La Asociación Extremeña de Rehabilitación Psicosocial (AERP) ha anunciado la convocatoria de un concurso de poesía y relato corto con el objetivo de fomentar la reflexión y la expresión creativa sobre la rehabilitación psicosocial y su impacto en la vida de las personas.
Bases del Concurso
- Objetivo: El certamen busca promover una mayor comprensión y conciencia sobre la rehabilitación psicosocial a través de la creatividad literaria, abordando su significado desde diferentes perspectivas.
- Participantes: Podrán participar personas mayores de 18 años, interesadas en compartir su visión mediante poesía o relato corto.
- Categorías:
- Poesía: Poemas relacionados con la temática del concurso.
- Relato corto: Textos de hasta 250 palabras que exploren la rehabilitación psicosocial desde una perspectiva personal o imaginativa.
Cada participante podrá enviar una obra por categoría.
- Formato y presentación:
- Extensión máxima: 30 versos en poesía y 250 palabras en relato corto.
- Idioma: Español.
- Formato: Word o PDF, letra Times New Roman o Arial, tamaño 12, interlineado 1.5.
- En el documento debe figurar la autoría de la obra según prefiera el autor (nombre completo, iniciales o pseudónimo).
- Las obras deben ser originales e inéditas.
- Envío: Se remitirán por correo electrónico a aerpsicosocial@gmail.com con el asunto “Concurso de Poesía y Relato Corto – Nombre del participante”.
- En el cuerpo del correo se deberá incluir:
- Nombre y apellidos.
- Categoría en la que participa.
- Número de teléfono y correo electrónico de contacto.
- Plazo de entrega: Las obras se podrán enviar desde el 3 de marzo hasta el 13 de abril de 2025. No se aceptarán trabajos fuera de este periodo.
- Votación: Los textos serán publicados en la página de Facebook de AERP entre el 14 y el 20 de abril de 2025, y las obras más votadas serán las ganadoras. La organización se reserva el derecho de declarar desiertos los premios si así lo considera oportuno.
- Premios: Los ganadores en cada categoría recibirán:
- Un ejemplar del libro “Las palabras de la Bestia hermosa” de Guillermo Lahera.
- Una cuota anual como socio de AERP. Si el ganador ya es socio en 2025, el premio se aplicará a 2026.
- Derechos de autor y publicación:
- Los autores conservarán los derechos sobre sus obras.
- AERP podrá publicar los textos premiados en medios digitales o impresos, citando a los autores.
- Aceptación de las bases: La participación en el concurso implica la aceptación de las bases. Para más información, los interesados pueden escribir a aerpsicosocial@gmail.com.
Para consultar las bases completas, visita: www.aerp.es