El estudio, titulado Terapia Ocupacional y Rehabilitación Psicosocial: Estudio Descriptivo de la Situación Actual en España, recoge datos de la situación, funciones y metodología de trabajo de los y las terapeutas ocupacionales en los diferentes dispositivos de rehabilitación psicosocial en salud mental en España.

La metodología consistió en un estudio descriptivo con una muestra final de 176 terapeutas ocupacionales que trabajan en rehabilitación psicosocial, y que a través de un cuestionario, reflejan información sobre la ubicación, condiciones y desempeño laboral.

La mayoría de los y las participantes en el estudio, trabajan en estos dispositivos a jornada completa, donde el diagnóstico principal de las personas atendidas es esquizofrenia, trastorno esquizotípico, trastorno delirante y otros trastornos psicóticos no relacionados con el estado de ánimo.

El modelo de terapia ocupacional más frecuente es el Modelo de la Ocupación Humana, siendo las escalas de evaluación más asiduas el Listado de Intereses y los registros elaborados por ellos y ellas mismas. Las ocupaciones en las que más se interviene son las actividades instrumentales de la vida diaria, ocio y participación social.

El estudio concluye que la unificación de modelos y escalas ayudarían a reforzar el papel de la terapia ocupacional en la rehabilitación psicosocial, así como a seguir evolucionando hacia una intervención de calidad y basada en la evidencia de esta área en general.

202-Texto íntegro del artículo-329-1-10-20230711 (2)