40 profesionales de la rehabilitación psicosocial de toda España asistieron el pasado martes, 28 de noviembre, a la sesión técnica online ‘Justicia ocupacional en rehabilitación psicosocial’, organizada por la Federación Española de Asociaciones de Rehabilitación Psicosocial, FEARP, en la que el grupo de trabajo de terapia ocupacional de la Federación, compuesto por Alicia de la Calle; Jesús Javier Rienda; María Fernanda Nieto; Sonia García; Raquel Cabanés; Mª Pilar Enguita; e Inés Casado; revisaron en profundidad el concepto de justicia ocupacional.
Según explicaron los intervinientes, la justicia ocupacional es el cumplimiento del derecho de todas las personas a participar en ocupaciones que ellos necesitan para sobrevivir, porque las definen como significativas, y porque contribuyen positivamente a su propio bienestar y al de las comunidades. Se trata, por tanto, de un derecho universal de los usuarios, como ciudadanos de pleno derecho, para la consecución de su rehabilitación psicosocial.
Entre otros muchos temas, durante la jornada se debatió sobre los derechos de los usuarios sobre la toma de decisiones en su vida; la eliminación de las contenciones, coerciones y restricciones; y sobre el control de sus ingresos; entre otros. Igualmente se abogó por la eliminación de imposiciones horarias y de la necesidad de eliminar la obligación de participar en tratamientos de forma involuntaria. Los ponentes se mostraron partidarios también de propiciar la integración de los usuarios en actividades de ocio y hacerlos corresponsables de su autocuidado como una forma de contribuir a su inclusión en la sociedad y en el mundo laboral.
La sesión técnica fue grabada por los organizadores y será colgada a lo largo del mes de diciembre en el área reservada a socios de la web fearp.es
Desde aquí queremos recordar la invitación a tod@s los soci@s a ofrecer su experiencia y conocimiento a los profesionales de la Federación, a través de una sesión técnica online en los próximos meses. Si quieres saber cómo proponer una sesión pincha aquí.