Page 67 - Revol182
P. 67
Carlos García Caldentey, Médico especialista en Psiquiatría.
Integrante del Equipo de Seguimiento Asertivo Comunitario sector Ponent.
Hospital Universitario Son Espases. Palma de Mallorca.
RESUMEN:
Mi intención es describir y dar a conocer un recurso de atención multidisciplinar que se ofrece desde la red de salud men-
tal a través de un Equipo de Seguimiento/tratamiento Asertivo Comunitario (ETAC en adelante) desde donde atendemos
a personas que padecen de un Trastorno Mental Grave (TMG en adelante), tengan o no hogar y reflexionar en cuanto
a las limitaciones existentes para poder favorecer mayor accesibilidad a recursos de Salud Mental de las personas que
aun sin padecer lo que entendemos por TMG sufren de un problema de salud mental, más o menos grave, que puede
repercutir de forma significativa en su funcionamiento diario, más acusado cuando se encuentra en una situación social
desfavorable.
La necesidad de invertir y proporcionar recursos en la atención psicosocial de las personas sin hogar (PSH en adelante) es
ampliamente conocida y respaldada, especialmente por los lectores de esta revista. En la población general el porcentaje
de personas que padecen alguna patología relacionada con la salud mental es elevada y este porcentaje aumenta cuando
nos centramos en las personas que por unas circunstancias u otras se encuentran sin hogar.
Palabras clave: Salud Mental, Tratamiento Asertivo Comunitario, Trastorno Mental Grave, Psiquiatría Comunitaria, Perso-
na Sin Hogar.
Rehabilitación Psicosocial - Volumen 18 nº 2 - Julio-Diciembre 2022 67