Page 4 - Revol7
P. 4
José J. Uriarte
nuestros hospitales y ambulatorios, en los que a menu- mejorar su salud mental si sus derechos a la salud físi-
do se viven actitudes de rechazo explícitas o más suti- ca y una expectativa de vida similar a la del resto de
les que condicionan la calidad de la asistencia. la población no se contemplan como una prioridad.
Aunque sea duro decirlo, quizás aún haya gente que
Quizás no sea casual que en el mismo número del considere que hay vidas que merecen la pena vivirse y
Lancet donde se publicaba el estudio Finlandés cita- otras menos.
do al principio, aparece asimismo publicado el estu-
dio Indigo, en el que se estudian las experiencias de Bibliografía
discriminación sufridas por personas que padecen
esquizofrenia en 27 países. Y las conclusiones siguen 1. Lydia A, Chwastiak LA, Tek C. The unchanging mortality gap
siendo las esperables; que el estigma y la discrimina- for people with schizophrenia The Lancet 2009; 374: 590-
ción son parte de la vida de muchas personas afecta- 592.
das por trastornos mentales graves y que afecta a
muchos ámbitos de su vida, incluyendo la vida social 2. Maj M. La asistencia sanitaria física en personas con enferme-
y afectiva y el trabajo. La extensión de tal discrimi- dades mentales graves: una prioridad de salud pública y ética.
nación al derecho a recibir los mejores cuidados de World Psychiatry 2009; 1: 1-2.
salud es una consecuencia adicional de los extendidos
prejuicios que afectan a estas personas. 3. Thornicroft G, Brohan E, Rose D, Sartorius N, Leese M.
INDIGO Study Group. Global pattern of experienced and
Las consecuencias son conocidas, y a menudo trági- anticipated discrimination against people with schizophrenia:
cas. De poco les servirá a las personas que atendemos a cross-sectional survey Lancet. 2009; 373: 408-15.
6 Rehabilitación Psicosocial 2010; 7 (1 y 2): 5-6