Page 32 - Revol182
P. 32

El modelo Housing First como metodología eficaz en procesos de recuperación

          tifican relaciones significativamente positivas            en calle. HOGAR SÍ, en su Informe de inves-
          para la persona desde su elección.                         tigación “Los delitos de odio contra las per-
                                                                     sonas sin hogar” del Observatorio de Delitos
    •	 Un nivel de servicio, garantizando los apoyos                 de Odio Hatento3, identificó que el 47% de las
          proporcionales a cada persona de forma per-                personas sin hogar han sufrido agresiones,
          sonalizada, los espacios de escucha y la segu-             humillaciones e intimidaciones en los últimos
          ridad ontológica.                                          6 meses. La pérdida de un hogar junto con la
                                                                     pérdida de conexiones familiares y roles so-
Trauma y sinhogarismo                                                ciales puede ser un estrés adicional en la vida
                                                                     de una persona al erosionar los mecanismos
El concepto de Suceso Vital Estresante (SVE) se en-                  de afrontamiento de la persona, y el trauma
tiende como aquel suceso percibido por la persona                    se acentúa especialmente, si en estas situa-
como negativo o no deseable y a la circunstancia de                  ciones las fuerzas de seguridad, servicios sa-
que produce un cambio vital. Se puede definir un SVE                 nitarios, etc., no están dando una respuesta
como un fenómeno económico social, psicológico o                     adecuada.
familiar, brusco; que produce desadaptación social o
distrés psicológico. Las personas sin hogar padecen        Housing First puede facilitar el abordaje del trauma
un número superior de SVE que la población general,        porque conceptualiza un espacio seguro, íntimo, de
estimándose en 9 el número medio. Una persona              confianza y de privacidad para las personas. Además
afectada por sinhogarismo puede llegar a sufrir has-       estaría propiciando la desinstitucionalización, au-
ta en 3 ocasiones un trauma:                               mentando la autonomía y facilitando que la persona
                                                           genere nuevas estrategias de apoyo en su comuni-
    •	 Como suceso precipitante de la pérdida del          dad.
          hogar. Así las personas en situación de sinho-
          garismo han experimentado por lo general un      Eficacia del programa Hábitat (Housing First)
          gran número de traumas en la infancia. Sonia
          Panadero, subdirectora del Departamento de       La evaluación comparativa de resultado fue desde el
          Personalidad, Evaluación y Psicología Clínica    inicio un elemento inseparable del modelo Housing
          de la Universidad Complutense realizó un es-     First. La puesta en marcha del servicio Pathways to
          tudio sobre la prevalencia de Sucesos Vitales    Housing First, origen del modelo HF, fue acompaña-
          Estresante en un grupo de 138 mujeres de         da de una evaluación longitudinal que ofreciese evi-
          sin hogar de Madrid. Los resultandos indi-       dencias sobre sus resultados. La evaluación del pro-
          can una prevalencia media del 37% en abuso       grama mostró una tasa de retención del alojamiento
          físico infantil. La falta de cuidado paterno y   del 88% a los 24 meses, cuando la tasa de retención
          materno durante la infancia puede ser una        en los servicios tradicionales no superaba el 30-40%,
          causa clara de sinhogarismo, especialmente       consiguiendo reducir el sinhogarismo de calle en
          cuando el trauma se combina con la falta de      muchas de las ciudades hasta en un 30%. También
          vivienda. Especialmente llamativos son los       se identificaron mejoras en la adherencia a los tra-
          porcentajes encontrados relacionados con         tamientos de adicciones y una reducción sustancial
          haber padecido malos tratos y abuso sexual,      en hospitalizaciones y en el uso de las emergencias
          con un 41,3% y un 29,7% respectivamente. (S.     sanitarias. Con estos resultados, se calculaba que
          Panadero 2016)1                                  Housing First conseguía un ahorro económico en la
                                                           red de servicios públicos de un 60% respecto a los
    •	 En segundo lugar, en el momento en que              programas tradicionales. A la experiencia estadouni-
          pierde su hogar. Así por ejemplo los proble-     dense se le añadió el programa canadiense At home
          mas intrafamiliares, apuntan que un 39,9%        / Chez soi, una experimentación sobre el modelo con
          manifestaron problemas de violencia en la        2.000 viviendas en 5 ciudades. También otras las eva-
          familia. El 29% de las mujeres y el 17% de los   luaciones realizadas en el ámbito europeo. Todas
          hombres tuvieron un diagnóstico de trauma        arrojaron resultados similares a los de Estados Uni-
          y falta de cuidado familiar y mostrándose ta-    dos.
          sas similares a otros estudios. Miguel Angel
          Navarro (2018)2 psicólogo y doctor en mi-        En el caso español se ha realizado una evaluación ex-
          graciones internacionales de la Universidad      terna del programa Hábitat, a partir del seguimiento
          Deusto, identificó en una muestra de 107         durante 18 meses de las personas participantes en la
          personas sin hogar que el 87% de las perso-      evaluación. Un informe completo de estos resultados
          nas entrevistadas habían sufrido un divorcio     puede obtenerse en la web habitathousingfirst.org.
          o separación sentimental y que en el 50%         Sus conclusiones son:
          esta separación había ocurrido antes de ter-
          minar en la calle                                    •	 El programa Hábitat tiene un importante
                                                                     impacto en los aspectos relacionados con el
    •	 La tercera conexión del trauma con las perso-                 alojamiento, consigue que las personas parti-
          nas sin hogar se produce durante su estancia               cipantes permanezcan en su vivienda un año

1 Panadero. S, Vazquez J J, Rodriguez S L, Roca P (2016) Sucesos vitales estresantes en mujeres en situación de sinhogar. Ponencia VI Con	
 greso Universitario Internacional Investigación y Género

2 Navarro. M (2018) Relatos de la calle: Testimonios de migrantes sin hogar”. Ed. Irredentos Libros
3 http://hatento.org/wp-content/uploads/2015/06/informe-resultados-digital.pdf

32 Rehabilitación Psicosocial - Volumen 18 nº 2 - Julio-Diciembre 2022
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37