Page 19 - Revol201
P. 19
Evidencia científica en Primeros Auxilios en Salud Mental. Aproximación a través de metaanálisis y ensayos controlados y aleatorizados
tervención control Seguimiento Variables resultado Diseño Calidad
Lista de espera 4 meses Conocimiento de trastornos mentales. ECA1 1+
Lista de espera 5 meses. Confianza para ayudar.
Ayuda real dada. ECA 1+
Lista de espera. 6 meses. Distancia social hacia personas con trastornos mentales.
Historia de la salud mental problemas en el participante o la ECA 1+
familia.
Confianza en ayudar. ECA 1+
Contacto con personas que tienen problemas salud mental en ECA 1+
los 6 meses anteriores y ayuda ofrecida. ECA 1+
Reconocimiento de un trastorno de salud mental. ECA 1++
Creencia sobre la utilidad de diversas intervenciones para las
personas con problemas de salud mental. ECA 1+
Distancia social y estigma.
Conocimiento sobre salud mental. ECA 1++
Estigma. ECA 1++
Confianza para ayudar a otros.
Ayuda realmente dada.
Políticas y procedimientos escolares y salud mental de los
docentes.
Lista de espera 6 meses Conocimiento sobre salud mental.
Estigma.
rmación preexistente en Medidas pre y Confianza para ayudar a otros.
ud mental proporciona- post intervención. Acciones tomadas para implementar primeros auxilios en
da por la universidad salud mental.
2 meses Salud mental del participante.
Lista de espera Utilización de servicios.
Conocimientos y actitudes sobre los servicios.
Autoeficacia, conductas de intervención, y síntomas de salud
mental.
Conocimientos sobre salud mental, reconocimiento de la
depresión y confianza.
Intenciones de primeros auxilios en salud mental.
Estigma y distancia social.
rimeros auxilios físicos 2 años Casos de salud mental de adolescentes.
Problemas y apoyo de los padres hacia su hijo si desarrollara
rimeros auxilios físicos 6 meses un problema de salud mental.
Conocimiento de sobre los problemas de salud mental y las
rimeros auxilios físicos 1 año intenciones de ayudar.
rimeros auxilios físicos 1 año Confianza para apoyar a un joven.
Estigma.
Búsqueda de ayuda para problemas de salud mental.
Conocimiento de primeros auxilios en salud mental.
Distancia social.
Reconocimiento
de problemas de salud mental.
Creencias sobre el tratamiento.
Intenciones de ayuda.
Confianza y estigma personal.
Utilidad de los cursos.
Reconocimiento de riesgo de suicidio.
Intención de ayudar.
Estrés psicológico.
Primeros auxilios en salud mental.
Alfabetización en salud mental.
Creencias estigmatizantes.
Rehabilitación Psicosocial - Volumen 20 nº 1 - Enero - Junio 2024 19