Page 20 - Revol9
P. 20

Informe de Cantabria                                       3. VALORACIÓN GLOBAL

Cambios producidos en el ámbito de Laboral                   Señalar tres riesgos en la Comunidad Autónoma que
                                                           afecten de forma directa al sistema de atención de
- Menores oportunidades de empleo debido a la crisis       RPS:
    económica general y en particular en los CEE.
                                                           1. Puesto que el baremo para dependencia no
- Retraso en la recepción de subvenciones del                  contempla apenas las dificultades específicas de las
    Gobierno del salario en los CEE. Pasando además            personas con enfermedad mental, se corre un riesgo
    del 75% al 50% y la amenaza de que puedan                  elevado de que no puntúen en el grado y nivel
    quitarse.                                                  necesario para acceder a los recursos sociales, por
                                                               lo que se quedarían fuera del sistema asistencial y
- Reducción de la oferta formativa y/o ocupacional y           rehabilitador.
   mayor competitividad para el acceso.
                                                           2. Concertar servicios con empresas privadas que no
2. CAMBIOS PRODUCIDOS DIRECTAMENTE EN LA                       están especializadas en la atención a personas con
   RED ASISTENCIAL RPS                                         enfermedad mental y que cubren el servicio de
                                                               forma más precaria a un menor coste: con personal
- Restricción de las derivaciones poniendo como                poco cualificado, ratios elevadas, con un servicio
   condición que se tenga otorgado al menos el grado           asistencial y no rehabilitador, etc.
   de dependencia II nivel I.
                                                           3. Los modelos más avanzados de atención a
- Reducción de la cuantía económica del concierto del          personas con enfermedad mental (modelos
    servicio en un 3 %.                                        participativos, comunitarios, etc.)son menos viables
                                                               al reducir costes, produciéndose así un retroceso en
- Amenaza acerca de la incompatibilidad entre la               la rehabilitación psicosocial y regresando a modelos
    recepción de varios servicios de la red de asistencia      más asistenciales que fomentan tan solo el cuidado
    social. Si se está en una residencia para personas         y la ocupación, dejando de lado la participación
    con enfermedad mental no se puede recibir a la vez         comunitaria, la inserción social, el fomento de la
    atención en CRPS, por ejemplo, lo cual antes sí era        autogestión de la persona con enfermedad mental.
    compatible.
                                                                 Asimismo, se prevé la futura inviabilidad del
- Incremento de la cuantía que los usuarios de la RPS          mantenimiento de los centros dedicados a la
    deben aportar en concepto de copago del servicio.          Rehabilitación Psicosocial debido a la reducción del
                                                               precio – plaza y a la no ocupabilidad de las plazas
- Propuesta de reducción salarial, así como de                 como consecuencia de la inclusión de la
    especialización profesional y de otros derechos            enfermedad mental dentro de la dependencia.
    laborales del personal que trabaja en RPS.

- No sustitución de las bajas de profesionales,
    reducciones de plantilla y potenciales expedientes
    de regulación de empleo.

18 Rehabilitación Psicosocial 2012; 9 (1 y 2): 3-35
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25