Page 214 - GUIA DE INTERVENCION FAMILAR EN LA ESQUIZOFRENIA
P. 214
Diapositiva 12
En la 2ª parte de esta sesión se aborda el importante papel que tiene la familia en la prevención de recaídas.
Se señala que la familia dispone de muchos recursos en este tema, ya que conoce bien al paciente y convive
diariamente con él, de forma que puede observar aquellas señales o síntomas que por repetidos en otras
ocasiones puedan estar anunciando una recaída.
Son tres los aspectos que enmarcan esta segunda parte de la sesión y que van orientados hacia el conocimiento
por la familia de todos los factores que pueden intervenir en la precipitación o evitación de recaídas:
• La atención a los factores de riesgo.
• La atención a los síntomas de alarma.
• La importancia de los factores protectores.
En esta imagen, la señal ámbar del semáforo y de precaución, simbolizan la presencia de conductas inusuales, o
más problemáticas de lo habitual. Y se explicará los síntomas prodrómicos habituales.
Es necesario informar a las familias, que no todos estos síntomas son alarmantes y anuncian indefectiblemente
una recaída. Así, por ejemplo, el retraimiento puede ser una respuesta adaptativa del paciente, no necesariamente
implicada en un proceso de descompensación. En cualquier caso, es importante señalar que, ante cualquier
señal de este tipo, se apoyen en los equipos profesionales y comenten cuanto antes lo que hayan observado.
214 Guía de intervención familiar en la esquizofrenia