Page 7 - Revol11
P. 7
CRÍTICA DE LIBROS
COMENTARIO A: FAMILY WORK FOR cognitivoconductual. El programa tiene tres componen-
SCHIZOPHRENIA. A PRACTICAL GUIDE. 2ND ED tes: un programa educativo, sesiones familiares en el do-
micilio y un grupo de familiares. Los autores, entre los
KUIPERS E, LEFF J, LAM D. FAMILY WORK FOR que se encuentra alguien tan autorizado en la materia co-
SCHIZOPHRENIA. A PRACTICAL GUIDE. (2ND ED). mo Leff, comienzan recordándonos que el concepto de
LONDON: GASKELL, 2002; 152 PÁGS. emoción expresada (EE) es esencialmente un concepto
clínico, y contribuye poco a nuestro conocimiento de la
La diseminación de programas psicosociales que han etiología de la esquizofrenia, pero es un robusto predic-
demostrado su eficacia supone actualmente un problema tor de recaídas cuando el sujeto vive con su familia. La
prioritario, sobre el que cada vez se discute más, consti- EE es una medida de interacciones que se da también en
tuyendo un reto para los profesionales y las organizacio- los cuidadores profesionales, no es una característica de
nes asistenciales. Las intervenciones familiares se todas las relaciones de la persona y, por tanto, las posibi-
consideran actualmente imprescindibles dentro de una lidades de cambiar las actitudes son mayores. Consideran
atención organizada y compleja a un problema también a la familia como un aliado para tratar al paciente esqui-
complejo como es la esquizofrenia. Sin embargo, y aun- zofrénico, advirtiendo que lo que hacen no es terapia fa-
que disponemos de modelos de intervención de probada miliar, ya que no tiene como objetivo corregir una
eficacia, no se han incorporado a la práctica cotidiana de supuesta disfunción familiar. El libro describe de forma
los servicios de salud mental. La mayoría de los modelos pormenorizada la intervención y sus dificultades. Incluye
existentes han surgido del ámbito de la investigación, en casos prácticos que ejemplifican la exposición. Hay que
equipos muy especializados en la atención familiar. El re- destacar los capítulos dedicados al abordaje de aspectos
to actual es emplear las enseñanzas de los programas dis- emocionales: rabia, culpa, el proceso de duelo por el que
ponibles, para elaborar e implantar intervenciones que pasan los familiares. En otros capítulos revisan el papel
tengan continuidad en el tiempo y estén integradas y del coterapeuta, cómo enganchar al programa a las fami-
adaptadas a los servicios asistenciales existentes. lias, el estigma, la finalización de la intervención. Tam-
bién trata el tema del paciente casado o con hijos, y una
Las intervenciones familiares han demostrado su efica- situación que cada vez es más habitual: el hermano que
cia principalmente en la disminución de recaídas psicóti- tiene que hacer de cuidador principal. En una sociedad
cas y también en mejorar el clima familiar y el multicultural como es la de muchas ciudades británicas,
funcionamiento social. Actualmente la intervención fa- y cada vez más también las nuestras, no podía faltar un
miliar se recomienda en guías de tratamiento de la esqui- apartado sobre cómo adaptarse a las particularidades cul-
zofrenia y protocolos de consenso de expertos. Lehman y turales de las familias. El libro incluye un apéndice con
Steinwachs (1998) en el estudio PORT (Schizophrenia un folleto de información para las familias.
Patient Outcomes Research Team)1 recomiendan la inter-
vención familiar durante un periodo de al menos 9 me- Este manual, pequeño en tamaño pero rico en conteni-
ses, incluyendo una combinación de educación sobre la do, puede ayudarnos a diseñar intervenciones familiares
enfermedad, apoyo, entrenamiento en resolución de pro- eficaces y adaptadas a nuestra realidad, contribuyendo a
blemas e intervención en crisis. superar el reto que supone su implantación en los dispo-
sitivos de la red de salud mental.
Entre las dificultades para su diseminación se ha seña-
lado la falta de formación en este tipo de intervenciones. R. Touriño
Son escasas las publicaciones que abordan la interven-
ción familiar en la esquizofrenia desde una perspectiva Programa de Centros de Día de Rehabilitación Psicosocial de Gran Canaria.
práctica. Por eso es importante un libro como el que nos
ofrecen los profesionales del Instituto de Psiquiatría del Bibliografía
King´s College de Londres.
1. Lehman A, Steinwachs D. Translating research into practice: the
El libro presenta una guía detallada de su intervención. schizophrenia patient outcomes research team (PORT) treatment
Es la segunda edición enriquecida con 10 años de trabajo recommendations. Schizophr Bull 1998; 24 (1) :1-10.
y la puesta en práctica por muchos clínicos, constituyen-
do un ejemplo de diseminación bastante exitosa del tra-
bajo con familias. Su modelo parte de un enfoque
Rehabilitación psicosocial 2004; 1(1):41 41