Page 12 - Revol11
P. 12
Pfammatter M, et al. Relaciones entre resultados y procesos en una terapia grupal basada en el afrontamiento psicoeducativo para
pacientes esquizofrénicos y esquizoafectivos
TABLA 3. Correlaciones entre las variables de proceso y resultado
Variables de proceso * Variables de resultado Coeficiente de p
correlación** r
Cohesión del grupo Síntomas negativos*** -0,44 0,04
Relación terapéutica Síntomas negativos -0,60 0,01
Conocimiento del trastorno**** 0,49 0,02
Relevancia de los temas terapéuticos tratados No hubo ninguna correlación significativa
Actividad del paciente No hubo ninguna correlación significativa
* Session Questionnaire for Patients (Cuestionario sobre la sesión para los pacientes). Modificada según Grawe et al, 1990.
**Correlaciones parciales para poder controlar el grado de psicopatología global, intensidad de los síntomas negativos y el grado de conocimiento de
la enfermedad en la situación basal.
*** Scale for the Assessment of Negative Symptoms (Escala para la Valoración de los Síntomas Negativos)25
**** Knowledge Questionnaire (Cuestionario de Conocimiento). Modificada según Hahlweg et al27.
comparaciones dentro de los grupos indican que en el notablemente en el grupo de terapia basada en el afronta-
grupo de terapia basada en el afrontamiento, así como en miento desde la situación pretratamiento hasta los 12
el grupo de terapia de apoyo, la gravedad de la psicopato- meses de seguimiento. Ni la terapia de apoyo ni la terapia
logía global se redujo de forma dramática desde el perío- ocupacional provocó beneficios decisivos en este sentido.
do pretratamiento hasta el período postratamiento y otra Sin embargo, los análisis de la varianza indican efectos
vez más, durante el intervalo hasta alcanzar los 12 meses temporales significativos con respecto a las reducciones
de seguimiento. No se pudo evidenciar una reducción se- de la psicopatología global, la intensidad de los síntomas
mejante en el grupo de terapia ocupacional. Es más, los negativos y el predominio de las atribuciones de control
análisis dentro de cada grupo muestran una reducción externo, pero ningún efecto temporal significativo en
considerable de la intensidad de los síntomas negativos cuanto a los efectos de la interacción grupal.
en todas las condiciones terapéuticas cuando se compara
el estado pre y postratamiento. Mientras que los pacien- Los coeficientes de correlación presentados en la tabla
tes en el grupo de terapia ocupacional sufrieron un nue- 3 muestran que la calidad de la cohesión grupal se aso-
vo aumento de los síntomas negativos a los 12 meses de cia claramente con síntomas negativos más graves al fi-
seguimiento, los sujetos del grupo de terapia basada en el nal de la terapia según las valoraciones de los pacientes
afrontamiento, así como los del grupo de terapia de apo- en el grupo de terapia basada en el afrontamiento psico-
yo seguían mejorando durante el período de seguimien- social de Berna. Además, las valoraciones más positivas
to. Al contrario de los grupos de control, el conocimiento hechas por los pacientes de la calidad de sus relaciones
del trastorno y su tratamiento mejoró de forma significa- con los terapeutas muestran una relación fuerte con
tiva en el grupo de terapia basada en el afrontamiento una menor intensidad de los síntomas negativos y ma-
desde el período pretratamiento hasta el postratamiento. yor conocimiento de la enfermedad después de comple-
En comparación con el grupo de terapia de apoyo, esta tar la terapia.
ventaja dejó de verse en la valoración de seguimiento.
Con respecto a las atribuciones de control, las compara- Conclusiones
ciones dentro de cada grupo ponen de manifiesto una re-
ducción importante del grado de atribuciones de control En resumen, se puede concluir que los efectos terapéu-
externo para los pacientes en los grupos de terapia basa- ticos no específicos se identificaron en las áreas de la psi-
da en el afrontamiento y de apoyo desde la situación ba- copatología global, el predominio de los síntomas
sal hasta el seguimiento. Esto significa que los negativos, el comportamiento social de los pacientes y el
participantes en las terapias grupales basadas en el afron- alcance de su conocimiento de la enfermedad y su trata-
tamiento y de apoyo atribuían menos su bienestar a cir- miento. Es más, se encontraron algunos efectos positivos
cunstancias externas. No se observó ningún cambio de con respecto a sus atribuciones de control y el afronta-
este tipo en el grupo de control de Innsbruck. Es más, los miento cognitivo de la enfermedad. Sin embargo, el gru-
análisis de las diferencias dentro de los grupos revelan po experimental de terapia basada en el afrontamiento
que el grado de afrontamiento depresivo de la enferme- no presentó ninguna ventaja significativa en compara-
dad se redujo en gran medida en las condiciones experi- ción con el grupo de terapia de apoyo. Por otro lado, la
mentales de terapia basada en el afrontamiento a los 12 ausencia de efectos diferenciales significativos entre las
meses de seguimiento. Dicha reducción no se puede tra- condiciones de tratamiento basado en el afrontamiento y
zar en ninguno de los grupos de control. Además, la cali- el tratamiento de apoyo puede deberse al pequeño tama-
dad y cantidad de contactos sociales aumentó ño muestral. Por otro lado, la terapia de apoyo incluía
Rehabilitación psicosocial 2004; 1(1):5-11 9