Page 62 - Revol111
P. 62
DESDE DENTRO
Mi caminar en el plan de acceso al empleo
Me llamo M.L., tengo 40 años, soy mujer y tengo una de profesionales promueven la inserción laboral de
enfermedad mental. Quiero transmitir mi trayectoria de personas con discapacidad en el ámbito de la Salud
más de una década en el Plan de Acceso al Empleo. Mental.
Debo remontarme al año 2000 cuando finalizo mis
estudios de Derecho en la ULPGC (Universidad de Las A finales del 2.003 se produce el primer contacto con
Palmas de Gran Canaria) y comienzo a ver cumplido el P.A.E. a través de una entrevista personal con el
mi sueño: ser Licenciada en Derecho. Me traslado a Trabajador Social. Estuve acompañada por mis padres,
Madrid varios meses para asistir a un aula práctica más nerviosos, inquietos y preocupados que yo misma,
jurídica como Procuradora. Es una etapa de adaptación confiaban en que todo saldría bien; en cambio yo tenía
difícil en una gran ciudad y a la vez una sensación de esa inocencia esperanzada e ilusionada por volver
aventura. caminar profesionalmente.
En Navidad regreso a casa, me siento cambiada, Este encuentro consistió en la entrega del currículum
renovada y con la satisfacción de alcanzar mi anhelo que había realizado en casa y sobre todo en hablar de
profesional. Aunque también regreso con el corazón aspectos profesionales. Me sugirió mejorar el
entristecido por una ruptura. Eran sensaciones dispares currículum y a saber en cierta medida por dónde podía
y contrarias, una mezcla entre lo positivo y lo negativo empezar. Yo pensaba que lo tenía que intentar, que no
donde va ganando terreno la confusión, la angustia y sería fácil, pero comprendí que era una oportunidad
un panorama oscuro donde la depresión me dificultaba que me brindaba la vida.
disfrutar de la vida. Fue el comienzo que anunciaba el
debut de mi enfermedad mental a mediados de junio Fueron momentos de ajustar expectativas, reflexionar
del 2001. Un mes después desperté en un hospital, mi sobre las tareas que Si y otras que No debía intentar.
familia me dijo que ese día el alba había sido hermosa Sobre el No, decido prescindir de lo que fueron mis
como el augurio de un nuevo comienzo. Significaba metas de Procuradora. Mi familia aceptó muy bien el
también la oportunidad de comenzar a luchar con cambio de planes. Respecto al Sí, podría emprender
ganas, de un modo diferente para volver a enamorarme una nueva andadura. En los sucesivos encuentros con
de la vida. el P.A.E. comprendo la necesidad de retomar la
formación para abrir perspectivas laborales. Estudio en
Esto supuso, una oportunidad de volver a vivir, en un centro a distancia un ciclo formativo de Técnico de
condiciones de luchar y enfrentarme a la enfermedad Administración porque yo quería y pensaba que podía
mental. Después del alta hospitalaria, me derivan al desenvolverme en una oficina.
médico de cabecera y a su vez a la Unidad de Salud
Mental. Tras dos años de altos y bajos momentos, de A mediados del 2004, tengo mi primer empleo como
diferentes diagnósticos, de incertidumbres, alcanzo dependienta. Esa temporada de 2004 – 2005 fue un
cierta estabilidad gracias al seguimiento de los año intenso con muchas y variadas experiencias. En
psiquiatras, enfermeras de la Unidad, y a la que debo ocasiones la impotencia me paralizaba y mis miedos a
añadir una gran dosis personal de voluntad, constancia fracasar surgían. Con constancia fui descubriendo que
y amor por la vida. paso a paso se podrían lograr las cosas. Y lo negativo
se convirtió en positivo. El apoyo de los monitores de
En cuanto al aspecto social, esa etapa fue de PAE cada semana fue imprescindible en ese año.
soledad, mis amigas de la infancia, me daban la Aprendí un oficio cara al público y me iba conociendo
espalda. Me paralizó en un primer momento, cada día más. Finalizó el contrato en el verano 2005 y
derramaba lágrimas en mi silencio interior. Fueron dos llegó otra etapa como auxiliar administrativo. Pasé por
años y medio distanciada de mi alrededor y me refugio tres empresas debido a que los contratos eran
en la familia, con un sentimiento reciproco de amor y temporales. Aprendí a tener un horario en que
esperanza hasta convertirse en uno de mis motores dedicaba mi tiempo en un empleo, a ser puntual,
para vivir. Luego decido conectarme con el entorno, cumplir con tareas como la atención telefónica,
retomar las relaciones personales, pero todo era nuevo correspondencia, hacer cartas, llevar documentación
para mí, ya no era la misma persona y mi caminar oficial, archivar y todo lo que implica una oficina. Los
diferente. Poco a poco me sentía menos sola, aunque monitores de empleo me acompañaban en este
la soledad a la vez me fortaleció. caminar con visitas y conversaciones, de modo que fui
adquiriendo habilidades y conocimientos laborales
En la Unidad de Salud Mental su Trabajadora Social
me citó varias veces hasta que le escucho por primera Mi trayectoria continuó con un Taller de Empleo de
vez las siglas P.A.E (Plan de Acceso al Empleo). Bibliotecas, archivo y documentación, a continuación
Constituía una oportunidad novedosa donde un grupo un Master en Recursos Humanos, y durante el tiempo
que no estaba trabajando seguía con el seguimiento
Rehabilitación Psicosocial 2014; 11(1): 58-59 58