Page 15 - Revol112
P. 15
Percepción de la impredecibilidad emocional de las personas con Trastornos Mentales Graves
estigma hacia las personas con enfermedad mental en consideramos conveniente profundizar en esta línea de
Extremadura. intervención, despejando las dudas sobre si existe una
mayor atribución del estereotipo de impredecibilidad en
Considerando la muestra obtenida, amplia y suficiente zonas de Badajoz donde existan centros de atención
para dar respuesta a las hipótesis principales específicos de Salud Mental frente a zonas donde no
perseguidas, así como para la diferenciación por sexos, los hay.
también podemos valorar que los objetivos más
operativos y análisis de estos datos en función de Por otro lado, los datos obtenidos en el estudio
bloques de edad, zona de residencia, nivel de estudios, ofrecen una afirmación sobre la existencia de
situación laboral, etcétera, se tornan insuficientes ya estereotipos, lo que conlleva la necesidad de plantear
que la comparación de medias arrojan datos no actuaciones específicas para eliminar estas ideas. Para
significativos estadísticamente, considerando que para ello consideramos importante continuar con campañas
ofrecer respuestas contundentes en estos puntos se de información real, orientada a ofrecer una imagen
deberían realizar replicas del estudio por zonas o ajustada de la cotidianidad de la vida de las personas
bloques de edad más pequeños, con muestras de con enfermedad mental. Aprovechando los hallazgos
individuos más amplias que pudieran afirmar, modificar en materia de campañas antiestigma, consideramos
o sustituir los datos obtenidos en este estudio. importante la participación de personas afectadas en
estas campañas, aspecto que ha demostrado la
Podemos apreciar una menor efectividad de ofrecer eficacia.
información de fuentes significativas en hombres que
en mujeres, siendo más influyente una información Por poner un ejemplo de campañas a poner en
ajustada para eliminar estereotipos en mujeres. marcha, destacar la actividad que desde los Centros de
la Línea de Rehabilitación Psicosocial en Badajoz se ha
Por otro lado, aunque la muestra se ha realizado con venido desarrollando en el último año. Esta actividad
personas anónimas, la elección de individuos ha denominada “Soltando Libros para limpiar miradas” , ha
carecido de aleatorización, lo que disminuye la tenido como hilo conductor la filosofía Book Crossing y
fiabilidad de los resultados. Asimismo, la ejecución por en esencia pretendía promover la visibilización de las
la misma persona del planteamiento de hipótesis, persona usuarias del Centro de Rehabilitación
elaboración de cuestionario, recogida de datos, análisis Psicosocial de Badajoz, ofreciendo una imagen de
de los mismos y obtención de conclusiones, introduce cotidianeidad, relacionada con actividades comunes
limitaciones por los posibles sesgos que esto ha podido con la comunidad, en el propio medio cercano a los
acarrear en los diferentes puntos del proceso, centros, ofreciendo y no recibiendo, dando así una
considerando necesario u oportuno la utilización, en imagen activa y participativa en los entornos próximos
próximos trabajos relacionados, la utilización de doble a los dispositivos de atención (Anexo 3).
ciego para poder obtener datos con un menor riesgo de
sesgo. Bibliografía
Respecto al material, aunque la literatura específica 1. Gómez C, Zapata R. Psiquiatría, Salud Mental y Trabajo
arroja que la expresión emocional es universal en todas Social. Pamplona: Ediciones Eunete; 2000.
las culturas, sí considero que las imágenes utilizadas,
provenientes de un estudio centroeuropeo, muestran a 2. Muñoz M, Pérez-Santos E, Crespo M, Guillén AI,
personas con aspecto poco cercano a la realidad Izquierdo S. La enfermedad mental y en los medios de
española, lo que ha podido condicionar la prueba en comunicación: un estudio empírico en prensa escrita,
materia de reconocimiento emocional, pudiendo haber radio y televisión. Revista de Psicología Clínica y Salud.
mediatizado las respuestas. 2011; 22(2):157-73.
Valorando los datos obtenidos en estudios previos5, 3. Aronson E. El animal social: introducción a la psicología
donde se evidencia la presencia del estereotipo de social. Madrid: Alianza Editorial; 1994.
impredecibilidad en los encuestados, da valor a los
resultados obtenidos, salvando las distancias entre 4. Pelc K, Kornreich C, Foisy ML, Dan B. Recognition of
muestras, áreas de intervención,… considerando la emotional facial expressions in attention-deficit
más significativa que este estudio estaba orientado a hyperactivity disorder.
encuestar a personas próximas a personas con
esquizofrenia y la población de estudio de nuestro 5. Magliano Ll, De Rosa C, Fiorillo A, Malangone C, Maj M.
trabajo apunta a población general, tengan o no Grupo de Trabajo del Proyecto Nacional de Salud
contacto con personas identificadas, y que pregunta Mental (2004). Percepción de la imprevisibilidad y
sobre personas con trastorno mental grave en general creencias sobre las causas y consecuencias de la
y no sobre ningún diagnóstico en particular. esquizofrenia, una encuesta de la comunidad de los
pacientes.
Valorando los datos obtenidos como una buena
aproximación hacia la percepción que la población
tiene de las personas con Trastornos Mentales Graves,
Rehabilitación Psicosocial 2014; 11(2): 9-16 13