Page 21 - Revol112
P. 21
Impacto de la formación laboral y empleo con apoyo en el autoconcepto de personas con enfermedad mental crónica o patología dual
se trabaja este tipo de formación, son los • Autoconcepto académico/laboral: Se refiere a la
talleres pre-laborales, que son espacios que percepción que el sujeto tiene de la calidad del
simulan el entorno laboral, favoreciendo desempeño de su rol, como estudiante y como
situaciones y contactos laborales que conllevan trabajador.
el aprendizaje de competencias necesarias para
iniciar y mantener una actividad laboral. Estas • Autoconcepto social: Se refiere a la percepción
acciones se ajustan a las características que tiene el sujeto de su desempeño en las
específicas del colectivo de intervención, relaciones sociales.
tratándose de una formación eminentemente
práctica. • Autoconcepto emocional: Hace referencia a la
percepción del sujeto de su estado emocional y
• Empleo con apoyo: modelo de integración de sus respuestas a situaciones específicas, con
laboral que permite, a partir de la adquisición de cierto grado de compromiso e implicación en su
hábitos laborales, el desarrollo de una actividad vida cotidiana.
laboral en empresas de inserción. Por un lado,
facilita las condiciones necesarias para que la • Autoconcepto familiar: Se refiere a la percepción
persona mantenga el puesto de trabajo que tiene el sujeto de su implicación,
(adecuación del puesto de trabajo a las participación e integración en el medio familiar.
condiciones y rendimiento de cada persona,
flexibilidad y adaptación continuada) y, por otro, • Autoconcepto físico: Este factor hace referencia
la incorporación de la persona al mercado a la percepción que tiene el sujeto de su aspecto
laboral normalizado como fin último5. Consiste, físico y de su condición física.
por tanto, en un conjunto de servicios y acciones
centradas en la persona con EMC y/o PD que se Análisis de datos
encuentran realizando una actividad laboral en el
Parque de Ocio los Juncos, puedan superar las Se llevó a cabo un análisis estadístico de los datos
dificultades especiales que se les presentan y recogidos utilizando como soporte tecnológico el
afianzar los hábitos laborales programa informático IBM SPSS STATISTICS (versión
20) comparando los datos del pre y el post test para los
Muestra 3 casos: formación pre-laboral, empleo con apoyo y
formación pre-laboral, en comparación al empleo con
A todos los participantes de dicho estudio, en total 60, apoyo. La operación estadísica utilizada es la T-
se les informó verbalmente de que iban a formar parte Student.
de una investigación, que sus datos personales se
incluirían en un fichero titularidad de la Asociación Para el análisis de los datos extraídos un evaluador a
Murciana de Rehabilitación Psicosocial, que la ciegas comparó las medias de las puntuaciones
Asociación trataría sus datos personales con la más obtenidas entre el pre y post test para el autoconcepto
estricta confidencialidad y con pleno cumplimiento de en todas sus dimensiones (laboral, social, emocional,
las obligaciones y garantías previstas en la LOPD y en familiar y física), en los dos grupos de intervención.
su normativa de desarrollo, y que sus datos que allí se Siempre que la comparación entre medias de ambos
recogían estarían amparados por los derechos de grupos tuviera una diferencia relevante (p<0,005), se
acceso, rectificación, cancelación y oposición, consideró que existía una diferencia significativa.
dirigiéndose al responsable del fichero, en este caso la
Asociación. Resultados
Un 100% de los casos que se propusieron para el Definición de la muestra
estudio, consintieron su participación en él, con el único
criterio de inclusión de que fueran usuarios que La muestra estuvo compuesta por 60 personas (9
hubieran iniciado su actividad en la asociación (ya sea mujeres y 51 hombres), con una edad media de 40
en formación pre-laboral o en un empleo protegido), en años y con enfermedad mental crónica (en su mayoría
el mismo intervalo de tiempo (cuando se inició la con diagnóstico de Esquizofrenia Paranoide) y
primera recogida de datos de la investigación). patología dual. Dichos participantes eran usuarios que
iniciaban un programa de formación pre-laboral (36
Instrumentos de medida personas) o una actividad laboral protegida (24
personas) en la Asociación Murciana de Rehabilitación
El cuestionario que se utilizó para la comparación de Psicosocial, derivadas al citado recurso por sus
datos del constructo estudiado fue el Test profesionales de referencia de su Centro de Salud
Autoconcepto Forma 5 (AF-5), validado en 1999. Dicho Mental o servicio de salud público (entre ellos, la
test está constituido por 30 ítems, divididos Unidad de Rehabilitación de San Andrés, el Hospital
equitativamente en las 5 dimensiones del autoconcepto: Reina Sofía, el Hospital Román Alberca, el Hospital
Virgen de la Arrixaca, el Hospital Morales Meseguer, el
CSM Infante, el CSM San Andrés, el CSM Este en
Murcia, el CSM Alcantarilla, el CSM Molina de Segura y
los Servicios Sociales de Murcia, Molina de Segura y
Rehabilitación Psicosocial 2014; 11(2): 17-21 19