Page 34 - Revol112
P. 34
Programa de Acceso al Empleo del Plan Insular de Rehabilitación Psicosocial de Gran Canaria
enfermedad mental y del necesario apoyo individual trabajo sino permitir que vayan encajando con
durante el mismo. Se han puesto de manifiesto normalidad, sin dejar de recordarles que el apoyo
diversas estrategias para formalizar los modelos que continúa. Se deben establecer unos apoyos flexibles
han servido de referencia, pero se ha llegado a la que permitan que los usuarios se integren con total
conclusión de que el empleo con apoyo constituye el normalidad, dándoles la seguridad de que físicamente
modelo más efectivo para insertar y mantener en el están solos en el trabajo, pero nosotros permanecemos
mercado laboral a las personas que presentan algún siempre a su lado. No se trata sólo de que se consiga
tipo de enfermedad mental2,3. el acceso al empleo normalizado sino que este perdure
y se mantenga. Es vital proporcionar el empleo en el
Los diferentes programas establecidos en las momento en el que los usuarios están motivados para
instituciones que están englobados en el marco de la acceder al mismo. Si por el contrario los derivásemos
rehabilitación psiquiátrica no preparan a los pacientes primero a un programa de entrenamiento para
para enfrentarse al mundo laboral. Aportan además formarlos y entrenarlos antes de incorporarlos esta
como desventaja el aislar a los pacientes en entornos motivación podría desaparecer y supondría un fracaso.
apartados de la sociedad laboral impidiendo el acceso
a empleos ordinarios y con la consecuente succión de Las estadísticas demuestran que la mayor parte de
los presupuestos que se derivan a estos programas los usuarios que entran a formar parte de un programa
previos al empleo normalizado. de acceso al empleo prefieren comenzar directamente
con el trabajo normalizado, en vez de pasar
Es importante conocer las inquietudes de las previamente por trabajos protegidos. Podemos afirmar
personas que desean comenzar a trabajar. Debemos pues que la secuencia trabajo-entrenamiento es más
tener en cuenta que para cualquier persona activa, el efectiva que a la inversa.
trabajo dignifica, ayuda a organizar el tiempo y favorece
las relaciones sociales, pero al mismo tiempo supone Como reseña histórica, ejemplo de lo anteriormente
una fuente de esfuerzo y en ocasiones de estrés. Si mencionado nos encontramos con el estudio de “Bond
imponemos a estas personas un trabajo que no se y Dincin” de 19864. Al estudio se le dio el nombre de
ajusta a sus necesidades esta fuente de estrés se “Thresholds de colocación acelerada” o “Entrada de
puede ver agudizada, provocando un riesgo colocación acelerada” que refleja la comparativa entre
innecesario principalmente para el paciente. la colocación gradual y la acelerada. Los usuarios que
formaron parte de este proyecto se colocaron de forma
Se deben estudiar las aptitudes de estas personas aleatoria en uno y otro modelo indistintamente, de
averiguando mediante el diálogo con ellos e incluso con manera que los que formaron parte del proceso
su entorno más próximo cuáles son sus potenciales acelerado fueron colocados en sus empleos tras un
para saber hacia cuáles son las mejores opciones que mes y los otros lo hicieron al cabo de cuatro meses,
le podemos ofertar. después de estar recibiendo durante todo este tiempo
un entrenamiento adecuado. Los requisitos necesarios
Hay estudios que demuestran que las tasas de para acceder a este estudio fueron:
empleo con apoyo individualizado superan las tasas
logradas con otros tipos de intervención. Los primeros 1.- Ser mayor de edad
apuntes al apoyo individualizado datan del año 1993, 2.- Estar en situación de desempleo
en el que se propone formar equipos de entre tres a 3.- Aceptar tener un seguimiento durante 40 horas en
cinco personas para atender la demanda de entre
cincuenta a sesenta clientes por lo que el ratio queda las 4 primeras semanas
en veinte clientes por cada uno. Este modelo está
indicado para aquellos que deseen integrarse en el Se estudiaron también diversos parámetros como los
mundo laboral y podemos establecer una serie de apoyos que recibían los pacientes (familiar,
premisas básicas para que tenga éxito: trabajadores sociales…) o la experiencia laboral previa
y se observaron distintas variables en cuanto a la
1.- El buen rendimiento constituye un claro objetivo a duración del programa.
alcanzar
El resultado final arrojó que los usuarios del programa
2.- Las ofertas a proporcionar no se pueden demorar acelerado consiguieron el doble de empleo y estuvieron
en el tiempo trabajando durante más semanas que los del programa
gradual.
3.- Debe servir como forma de rehabilitación social
4.- Atender las preferencias de los usuarios que La perseverancia de los usuarios junto con el
seguimiento dentro de estos programas es parte
entran en el programa fundamental para que se obtengan resultados
5.- Seguimiento y evaluación continuada satisfactorios en el empleo. Esta perseverancia es
6.- Apoyo permanente característica única de los usuarios ya que lo que
conseguimos con el programa es incrementar esta
El apoyo en este programa constituye un pilar cualidad.
fundamental para que el mismo tenga éxito. No se trata
de proteger a los usuarios permanentemente en el
Rehabilitación Psicosocial 2014; 11(2): 28-33 32

