Page 19 - Revol122
P. 19

Pérez-Marín et al

Tabla 2. Resultados de las evaluaciones al inicio y al año         clave en la adherencia tanto farmacológica como a los
                                                                   programas comunitarios24-26. Pensamos que es posible,
Variable                       Inicio                 Al año       desde una perspectiva centrada en la persona e
Asistencia a citas                                                 integradora, basada en el interés, respeto, sinceridad,
                               63,6%                     -         afecto y comprensión establecer cierto vínculo
   Abandono                    9,1%                      -         terapéutico con pacientes de estas características, aun
   <25%                        18,2%                     -         partiendo de una relación involuntaria, sin motivación y
   25-75%                      9,1%                   100%         muchas veces psicotizada27.
   >75%
CRS                            72,4%                     –          En esta misma línea, entendemos que es de gran
   Negativa total              9,2%                      –         ayuda una aproximación al paciente con una
   Negativa parcial            9,2%                   9,1%         perspectiva amplia y con intervenciones
   Aceptación con reticencias  9,2%                   18,2%        psicoterapéuticas11. Nuestro principal marco de
   Reticencia ocasional                               36,3%        intervención es grupal, tanto durante la hospitalización
   Aceptación pasiva              –                   27,3%        como al alta28. El grupo tiene una serie de
   Participación moderada         –                   9,1%         características que favorecen la desingularización de la
   Participación activa           –                                psicosis y la adquisición de conciencia de trastorno
ICG                                                                mental29, además favorece las relaciones terapéuticas
   Normal, no enfermo             –                      –         con los pacientes30; estando ambas, insight y relación
   Dudosa enfermedad              –                   18,2%        terapéutica directamente relacionadas con la
   Medianamente enfermo           –                   27,3%        adherencia y evolución de la enfermedad25,26.
   Moderadamente enfermo       9,1%                   36,3%
   Marcadamente enfermo        18,2%                  18,2%         Por último, señalar la importancia de una buena
   Severamente enfermo         27,3%                               coordinación con los dispositivos de rehabilitación
   Entre los más enfermos      45,4%                     –         psicosocial, a todos los niveles, con el fin de derivar
                                                         –         este tipo de pacientes, en cuanto exista la posibilidad,
   DAI-10*                                                         ya que es clave en cualquier proceso de recuperación
                                            X ± d.e.               de los pacientes más graves31-33.
   Insight*                                 Rango
                                                                    A modo de conclusión queremos señalar que
PANSS                          1,25 ± 4,77            2,82 ± 5,97  intervenciones intensivas e integradoras pueden ser
   PANSS-p                                                         eficaces incluso en aquellos pacientes con psicosis
                               -8 – 8                 -8 – 10      más reacios al tratamiento.
   PANSS-n*
                               7,5 ± 4,81             8 ± 5,81     Bibliografía
   PANSS-pg
                               1,5 – 7,5              0,5 – 8         1. Ostenberg L, Blaschke T. Adherence to medication. N
   PANSS-t*                                                                Engl J of Med 2005; 353: 487-97.
                                 20,55 ± 6,39    13 ± 5,19
GAF                                  11 – 31        7 – 22            2. World Health Organization. Adherence to long-term
                                                                           therapies: evidence for action. Geneve: WHO, 2003.
DAS total                        17,18 ± 8,76  13,27 ± 7,04
                                      7 – 29        7 – 29            3. Lieberman JA, Stroup TS, McEvoy JP, Swartz M,
EuroQoL*                                                                   Rosenheck,RA, Perkins O, et al. (2005). Effectiveness
                                 33,91 ± 8,96  22,27 ± 5,14                of antipsychotic drugs in patients with chronic
* No significativo                   18 – 47       16 – 29                 schizophrenia. N Engl J Med: 353(12), 1209-23.

                                64,45 ± 22,17  48,64 ± 14,04          4. Svarstad BL, Shireman TI, Sweeney JK. Using drug
                                     31 – 90       32 – 78                 claims data to assess the relationship of medication
                                                                           adherence with hospitalization and costs. Psychiatr Serv
                               30,91 ± 12,61   54,09 ± 11,58               2001; 52(6):805-11.
                                   20 – 60         40 – 70
                                                                      5. Knapp M, King D, Pugner K, Lapuerta P. Non-adherence
                               14,73 ± 2,24     7,36 ± 3,74                to antipsychotic medication regimens: associations with
                                   10 – 18          1 – 14                 resource use and costs. Br J Psychiatr 2004; 184: 509-
                                                                           16.
                               65,63 ± 22,90     60 ± 19,30
                                   20 – 90        40 – 100            6. Miller BJ. A review of second-generation antipsychotic
                                                                           discontinuation in first-episode psychosis. J Psychiatr
 Más allá de los fármacos, el elemento que nos parece                      Pract 2008; 14(5): 289-300.
clave en los buenos resultados del seguimiento es el
establecimiento de una relación terapéutica durante el
ingreso, además no individual sino con un equipo
multidisciplinar, donde pueden coexistir distintos roles,
y permite además, que las transferencias se diluyan. La
relación terapéutica se ha descrito como un elemento

17 Rehabilitación Psicosocial 2015; 12(2): 14-19
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24