Page 24 - Revol122
P. 24
Efectividad de los equipos de continuidad de cuidados para disminuir los ingresos hospitalarios en pacientes con TMG
espejo. Se incluyeron los pacientes que fueron Tabla 1. Características de la muestra (n = 58)
atendidos por los ECC entre octubre de 2012 y
septiembre de 2014, independientemente del momento Variable n (%)
de entrada en el programa.
Género 41 (70,7%)
Para contabilizar los ingresos y las estancias 17 (29,3%)
hospitalarias se utilizó la historia electrónica disponible Varón
en el Servicio Galego de Saúde, IANUS (para los Mujer 25 (43,1%)
ingresos en unidades de hospitalización de agudos de Origen de la derivación 33 (56,9%)
toda la comunidad) y se revisaron los registros del
Hospital Psiquiátrico de Conxo (para ingresos en la Dispositivos básicos* 39 (67,2%)
unidades de rehabilitación y larga estancia de dicho Dispositivos de rehabilitación** 5 (8,6%)
centro). No se incluyeron los ingresos fuera de la Diagnósticos 4 (6,9%)
comunidad, en clínicas privadas u otras instituciones de 4 (6.9%)
la comunidad. El tiempo de seguimiento se calculó a Esquizofrenia 6 (10,3%)
partir del primer ingreso psiquiátrico en alguno de estos Trastorno delirante ± d.t.
registros. Trastorno bipolar
Trastorno de personalidad
Para el análisis estadístico se utilizó SPSS 16.0. Se Otros
aplicó la prueba de Wilcoxon para comparaciones
antes y después de la intervención. Edad de toma a cargo por ECC (años) 47,3 ± 14,7
Resultados Seguimiento previo (años) 12,9 ± 8,7
Se incluyeron 58 pacientes. El 70,1% fueron varones. Seguimiento por ECC (años) 3,4 ± 2,7
La edad media en el momento de toma a cargo por el
ECC era 47,3 años (D.T. 14,7). El 43,1% de las * Unidades de Hospitalización, Unidades de Salud Mental
derivaciones provenían de dispositivos básicos (Unidad * Unidades de Rehabilitación, Unidades de Larga Estancia,
de Hospitalización Psiquiátrica –UHP-, Unidad de Salud
Mental –USM-) y el 56,9% de dispositivos de Unidad Residencial, Centro de Día
rehabilitación (Unidad de Rehabilitación Psicosocial –
URP-, Unidades de Larga Estancia, Unidad Residencial Tabla 2. Evolución de los pacientes atendidos por los ECC (n=58)
o Centro de Día del Hospital Psiquiátrico). Entre el
primer ingreso y la derivación habían transcurrido 12,9 Previo a ECC Después Z
años de media (D.T. 8,7). El tiempo medio de de ECC
seguimiento por los ECC fue de 3,4 años (D.T. 2,7). El -4,499*
diagnóstico más frecuente fue esquizofrenia (67,2%). – mediana -4,730*
La tabla 1 resume las características de los pacientes. -4,670*
Ingresos/año 0,77 – 0,48 0,28 – 0 -4,687*
Se confirmó que en toda la muestra tras la toma a -1,744
cargo por el ECC disminuyó el número de ingresos al Días ingresos/año 101,16 – 54,81 19,86 – 0 -3,614*
año, el número de días de ingreso al año y el número
de ingresos y la duración de las estancias en las Ingresos UHP/año 0,66 – 0,38 0,16 – 0
unidades de agudos (Tabla 2).
Días UHP/año 23,49 – 12,6 5,36 – 0
Diferenciando entre los pacientes provenientes de
unidades de rehabilitación y de dispositivos básicos, los Ingresos URP/año 0,1 – 0,05 0,12 – 0
mejores resultados fueron para los primeros. En los
pacientes derivados desde las unidades de Días URP/año 77,66 – 21,44 14,5 – 0
rehabilitación se pasó de una media de 152,61 días de
ingreso al año a 7,25 días/año (Z= -4,690; p<0,0001). * p < 0.001
Si bien en los pacientes provenientes de dispositivos
básicos hubo una disminución de los ingresos en UHP UHP: Unidad de Hospitalización Psiquiátrica
(media 0,89 vs. 0,29 ingresos/año; p= 0,008) y los días URP: Unidades de Rehabilitación
de ingreso en estas unidades (media 29,26 vs. 9,81
días/año; p= 0,014), los resultados no fueron Discusión
significativos en los días de ingreso totales ( media
33,24 vs. 36,52 días/año; p= 0,33), ya que se Los ECC han demostrado su efectividad para reducir
produjeron ingresos en unidades de rehabilitación de la necesidad de hospitalización de pacientes con TMG
pacientes que no habían tenido contacto previo con en unidades de hospitalización de agudos y también la
estos dispositivos (Figura 1). necesidad de ingresos prolongados.
La intervención ha resultado por el momento
especialmente eficaz para mantener en la comunidad a
pacientes provenientes de unidades de rehabilitación y
de larga estancia. En este grupo de pacientes con una
elevada dependencia institucional, algunos de ellos con
ingresos que se habían prolongado durante más de 10
Rehabilitación Psicosocial 2015; 12(2): 20-24 22