Page 29 - Revol122
P. 29

lo que se encuentran almacenadas de una manera               Intervención psicosocial en trastorno límite de la personalidad
disfuncional22.
                                                             El objetivo general del estudio consiste en conocer el
 Además encontramos otras terapias, las cuales              abordaje de técnicas de intervención psicosocial en el
desarrollamos en el apartado de resultados.                 Trastorno Límite de Personalidad. Como objetivos
                                                            específicos se plantean:
 Dentro del proceso de tratamiento que se lleva a cabo
en el Trastorno Límite de la Personalidad, donde va a          • Identificar la efectividad de los tratamientos que
intervenir un equipo multidisciplinar o interdisciplinar,          se llevan a cabo en personas con Trastorno
podemos incluir la figura del terapeuta ocupacional,               Límite de la Personalidad
entre los profesionales que pueden participar en el
trabajo con las personas con Trastorno Límite de la            • Profundizar en el abordaje de Terapia
Personalidad.                                                      Ocupacional en el Trastorno Límite de la
                                                                   Personalidad
 Por ello cabe decir que, la Terapia Ocupacional es
una disciplina que se define como profesión socio-          Método
sanitaria que a través del uso terapéutico de las
actividades, tiene como objetivo la promoción del            Para la realización de este trabajo, se ha planteado
bienestar y la salud, capacitando a la persona a            realizar una búsqueda bibliográfica entre octubre y
alcanzar el mayor grado de independencia en su vida         noviembre de 2014, en las siguientes bases de datos:
diaria. Viendo los orígenes de la Terapia Ocupacional       Pubmed, Scielo, OTSeeker, Cochrane Plus y Cuiden.
en España, se encuentra que los primeros trabajos           Además, se realizó una búsqueda manual en revistas-
tienen lugar en el campo de la psiquiatría a través de la   foro online de interés médico.
Laborterapia (trabajos ocupacionales, artesanales,
etc...) en el Hospital Psiquiátrico de Zaragoza y en el de   Una vez escogidas las bases de datos a partir de las
Valencia en el siglo XV. Se puede ver la implicación de     cuales se desarrolla este apartado, se procede a
la Terapia Ocupacional en el TLP, en el que se observa      realizar las búsquedas en cada una de ellas, utilizando
en su sintomatología el malestar que provoca en la          los siguientes descriptores: “borderline personality
persona y que afecta a las diferentes actividades u         disorder”, “occupational therapy”, “personality disorder”,
ocupaciones, área de trabajo, participación social, ocio    “psychosocial”, “treatment”, “dialectical behavior
y tiempo libre y área de actividades básicas de la vida     therapy”, “trastornos de la personalidad”, “terapia
diaria. Los terapeutas ocupacionales consideran que el      ocupacional”, “trastorno límite de la personalidad”. Y
estado de salud se alcanza cuando la persona es             usando los operadores boleanos “AND” y “OR” para
capaz de comprometerse en ocupaciones y actividades         enlazar dichos descriptores.
que le permitan una participación deseada o necesaria
dentro de su contexto. Los objetivos de Terapia              Para la selección de artículos nos guiamos acordes a
ocupacional son, el conocimiento y comprensión de           los siguientes criterios:
uno mismo, viendo la persona los distintos aspectos del
individuo, sentimientos y forma de expresarlos, la             • Seleccionamos aquellos artículos que fuesen
identidad, imagen personal, valores, actitudes, entre              ensayos clínicos, tanto aleatorios como
otros23-27.                                                        controlados o estudios experimentales

 Siguiendo estas bases teóricas, llegamos a uno de los         • Los artículos elegidos fuesen en castellano o
modelos de la Terapia Ocupacional, el Modelo de                    inglés
Ocupación Humana (MOHO) de Gary Kielhofner,
plantea al ser humano como un sistema abierto y                • La antigüedad de dichos artículos fuese menor a
dinámico, que está en continua interacción con el                  10 años
entorno y a través de esa interacción desarrolla una
conducta ocupacional. De manera que la persona se              • Pacientes adolescentes y adultos con diagnóstico
presenta con motivación para realizar ocupaciones,                 de TLP y/o comorbilidad con otro trastorno
siguiendo unos patrones de comportamiento día a día,               (trastorno del estado del ánimo, trastorno
y es en esos comportamientos para ejecutar las                     alimentario…)
ocupaciones donde demuestra su capacidad para
realizarlas. Por consiguiente, nos encontramos tres            • Los tipos de intervención fuesen tratamiento
subsistemas en la persona, volitivo, que incluye                   psicosocial o tratamiento psicoterapéutico
causalidad personal, los valores y los intereses de la
persona; habituación, compuesto por hábitos y roles; y         • Excluimos aquellos artículos llevados a cabo en
capacidad de desempeño, que contempla las                          ancianos o pacientes en edad pediátrica
habilidades y capacidades que posee la persona28,29.
                                                               • Excluimos aquellos artículos que no estuviesen
                                                                   disponibles a texto completo

                                                            Resultados

                                                             Tras realizar una lectura crítica de los artículos
                                                            preseleccionados, se han seleccionado 7 artículos para
                                                            exponer los resultados de acuerdo a los objetivos
                                                            propuestos en esta revisión. La Figura 1 resume el
                                                            proceso de selección llevado a cabo.

                                                            Rehabilitación Psicosocial 2015; 12(2): 25-31 27
   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34