Page 23 - Revol122
P. 23

Ramos-Ríos et al                                           adaptaciones del modelo para hacerlo más flexible12-14.
                                                           En concreto, en España, el modelo Avilés, pone el
Introducción                                               énfasis en la atención transversal al proceso de TMG
                                                           en todos los niveles asistenciales, asumiendo el
 A pesar de los buenos resultados del tratamiento          desarrollo de una atención comunitaria y hospitalaria al
asertivo comunitario (TAC) para las personas con           TMG en nuestro país que hace que no sea
trastorno mental grave (TMG) y de la abundante             imprescindible la atención las 24 horas del día, los 365
literatura sobre esta modalidad de asistencia que ha       días del año15. Este modelo se ha extendido en otras
hecho que se considere efectiva de acuerdo los             áreas de España, integrándose además el TAC en
criterios de la revisión Cochrane1 y que se recomiende     programas de TMG que incluyen atención a un mayor
su uso en revisiones como la del PORT                      número de pacientes con menor intensidad de
(Recomendaciones de tratamiento psicosocial para la        intervención domiciliaria16. Este desarrollo es parejo al
esquizofrenia del Patient Outcomes Research Team)2,        que está sucediendo en otros países del entorno.
sigue habiendo dificultades para su implantación en
muchos lugares. Es una práctica continuamente               Respecto a las determinaciones de eficacia, con
cuestionada, probablemente no en base a                    posterioridad a la publicación de la revisión Cochrane1,
planteamientos técnicos sino de otra índole3. Ya Stein y   siguen apareciendo artículos que reproducen los
Santos cuando rememoran los inicios de este                mismos resultados, tanto con modalidades más fieles al
tratamiento como entrenamiento para el mantenimiento       original, como con adaptaciones del modelo. Hay una
de los pacientes en la comunidad, refieren que             menor pérdida de pacientes del seguimiento7,9,17,18. El
entendieron que sería necesario analizar y realizar        coste es similar a la atención hospitalaria, pero el coste
estadísticas pormenorizadas que diesen cuenta de sus       efectividad del TAC es superior si se considera el
resultados. El porqué de esta necesidad de tantos          incremento en la calidad de vida y la satisfacción de los
estudios de investigación no tenía tanto que ver con lo    pacientes19. Se reduce el uso de recursos
costoso de las técnicas, como con lo el hecho de que       hospitalarios14,17,20,21. Los usuarios de esta modalidad
resultaban contrarias a las prácticas y valores de las     de tratamiento tienen más posibilidades de conseguir y
instituciones de las que surgían. Sabían que cualquier     mantener un empleo22, 23.
acontecimiento catastrófico podría hacer que la
institución decidiese acabar con el programa4.              En este estado de la cuestión nos parece de interés
                                                           aportar datos de la eficacia del Equipo de Continuidad
 A día de hoy, la pregunta de por qué si determinados      de Santiago.
tratamientos psicosociales han demostrado su eficacia
no se han extendido en la práctica, sigue en el aire en     El Equipo de Continuidad de Cuidados (ECC) de
la comunidad científica5,6. Además en los últimos años     Santiago comenzó su actividad en febrero de 2004.
determinadas observaciones que cuestionan la               Contaba entonces con una enfermera especialista en
efectividad del TAC han tenido una importante difusión,    salud mental y una auxiliar psiquiátrica. No se asignó al
tal es el caso de la experiencia de implantación de        programa un psiquiatra de manera estable hasta 2009.
equipos de TAC en el Reino Unido. En ese contexto          Se contaba apoyo de la infraestructura y los
sólo se demostró que mejoraban la adherencia a los         profesionales del Hospital Psiquiátrico, muy valiosa,
servicios y la satisfacción, pero no otras variables como  pero a veces un obstáculo para prestar una atención
el uso de servicios hospitalarios7,8. Los propios          comunitaria e integral a los pacientes. En octubre de
investigadores hipotetizaron que este resultado se         2012 se reforzó con la dotación de más personal de
podía deber a que los equipos comunitarios ya              enfermería (otro equipo dotado con una enfermera
existentes en el Reino Unido reúnen ya muchos de los       especialista en salud mental y una auxiliar psiquiátrica)
ingredientes del TAC. También en los Países Bajos se       y mayor dedicación de tiempo de un psiquiatra (hasta
han producido resultados similares a los británicos9. Se   4/5 de jornada), pudiendo desarrollar con mayor
trataría entonces de introducir algunos elementos más      fidelidad las principales características del tratamiento
del TAC en los equipos comunitarios que ya están           asertivo comunitario. En aquel momento se planteó que
funcionando, pero sólo para la atención a los pacientes    su misión debía ser contribuir a la
con más dificultades de mantener en la red10. A partir     desinstitucionalización de pacientes del Hospital
de estos estudios, al hablar de la efectividad del TAC,    Psiquiátrico y evitar la cronificación e
hay que tener en cuenta al menos las siguientes dos        institucionalización de pacientes con trastorno mental
consideraciones. Es necesario examinar cómo                grave en la comunidad24. Tras dos años de trabajo
funcionan en relación al trastorno mental grave los        parece posible presentar datos de la efectividad de los
servicios comunitarios de cada país. Y hay que             equipos, en concreto en la reducción de número de
considerar la fidelidad del marco de tratamiento al        ingresos y estancias hospitalarias.
modelo original de TAC aplicado por Stein y Test11.
                                                           Método
 Existen cada vez más experiencias, sobre todo en
Europa, pero también en otros continentes, de              Se realizó un estudio retrospectivo y descriptivo en

21 Rehabilitación Psicosocial 2015; 12(2): 20-24
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28