Page 28 - Revol192
P. 28
Transformando realidades: experiencia de un grupo de apoyo mutuo como sostén y fuente de bienestar
RESUMEN
Desde el equipo profesional del Centro de Día de Conductas Adictivas “ISOL” de la Asociación Murciana de Rehabilitación Psi-
cosocial, nos replanteamos el modelo de actuación en el proceso de recuperación de las personas que asisten al recurso y las
herramientas que se emplean para fomentar el desarrollo de redes de apoyo social entre pares. Presentamos un caso piloto
y exponemos los testimonios de las personas que participan en este grupo, además de las observaciones que hemos podido
realizar a lo largo del proceso.
Palabras clave: Patología dual, recuperación, aislamiento, modelo centrado en la persona, herramientas de cambio, amistad,
proteger, vínculos, recaídas, acompañar, apoyo mutuo, fortaleza y responsabilidad.
ABSTRACT
Centro de Día de Conductas Adictivas ISOL’s professional team, belonging to Asociación Murciana de Rehabilitación Psicosocial,
rethinks the current model of action in recovery processes of people who attend the resource, as well as the tools that are being
used to promote development of social support networks among peers. We present a pilot case and expose the testimonies of
participants in this group, in addition to the observations that we have been able to reach through the process.
Keywords: Dual disorder, recovery, isolation, person-centered model, tools for change, friendship, protecting, bonds, relapses,
accompanying, mutual support, strength and responsibility.
INTRODUCCIÓN
La Asociación Murciana de Rehabilitación Psicosocial, es una asociación de profesionales del campo de la Sa-
lud Mental de la Región de Murcia, que pretende mediante el desarrollo de su actividad, organizar y gestionar
programas que presten servicios para el desarrollo de proyectos de vida inclusivos: inserción sociolaboral,
capacitación laboral, acompañamiento terapéutico y programas de rehabilitación y ocio para personas con
trastorno mental grave y/o adicciones.
La experiencia que queremos presentar se encuadra dentro de uno de los proyectos de esta entidad, el Cen-
tro de Día de Conductas Adictivas ISOL (en adelante CD ISOL), cuya actividad se desarrolla en el municipio de
Molina de Segura. El CD ISOL es un recurso especifico de asistencia sanitaria ambulatoria en régimen abierto,
que cuenta con 45 plazas concertadas por el Servicio Murciano de Salud, destinado a atender a las personas
con problemas de adicciones o patología dual con dificultades en su funcionamiento, cuya misión es favore-
cer su rehabilitación, recuperación e inclusión social.
JUSTIFICACIÓN
Desde el CD ISOL detectamos que, en el proceso de recuperación y deshabituación, uno de los principales
obstáculos que surgen es la soledad. Estas personas, a menudo, se ven en el dilema de tomar la decisión de
apartarse de su círculo social habitual porque este suele ser de consumo, otras veces esta iniciativa viene
prescrita por los profesionales, pudiendo llevar eso en ambos casos al aislamiento.
En adelante, haremos referencia a un grupo de personas que, desde nuestra práctica diaria observamos,
pueden verse afectadas en mayor medida por lo expuesto anteriormente. Principalmente se trata de varones
de entre 45 y 60 años, con poco o nulo apoyo familiar y social, limitados recursos económicos, una trayectoria
prolongada de consumo y patología dual.
En el CD ISOL se trabaja desde el modelo centrado en la persona, donde es el paciente quien decide, según
sus necesidades, los objetivos del tratamiento. El papel del equipo es acompañar en las decisiones que toman
libremente, así como explorar las dificultades y capacidades de cada persona, promoviendo así un proceso
28 Rehabilitación Psicosocial - Volumen 19 nº 2 - Julio - Diciembre 2023