Page 34 - Revol201
P. 34

Análisis de necesidades asociadas a personas con trastorno mental grave atendidas en centros y servicios de rehabilitación psicosocial con elevada edad

Anexo 1. Escala de Riesgo Psicosocial (ERP) para personas con TMG con edad avanzada, basado en Vargas, Quintanilla,
                                                                    Vega y Lozano (2010).

  PIENSA EN LAS NECESIDADES Y PROBLEMAS QUE                         Magnitud del     Severidad del     Eficacia de la    Factibilidad                    Resultado
     EXISTEN EN PERSONAS CON TMG > 58 AÑOS Y                       problema 0 a 10  problema 0 a 10  solución 0,5 a 1,5    0,5 a 1,5                     priorizado

PRÓXIMAS A SALIR DEL CENTRO. PARA ELLO PIENSA                           5,18             6,05              1,01             0,84                           9,57
      EN SI LAS PERSONAS TIENEN LA NECESIDAD                            5,59             5,90              1,22             1,05                           14,75
                                                                        5,09             5,64              0,95             0,75                           7,69
1 Tener independencia económica, ya sea por sus propios re-             6,36             7,23              0,94             0,94                           12,00
cursos o por prestaciones económicas.
2 Tener un tratamiento farmacológico para su enfermedad psi-            5,77             6,41              1,10             0,91                           12,24
quiátrica correcto y supervisado y para prevenir recaídas               6,50             6,64              1,01             0,90                           11,96
3 Tener vivienda propia adecuada.                                       5,00             5,09              0,95             0,89                           8,54
                                                                        6,64             7,23              0,99             0,96                           13,11
4 Tener atención profesional en salud mental adecuada, inte-
gral, afectuosa, coordinada, accesible, continuada y si es preci-       6,23             6,50              1,09             1,03                           14,26
so domiciliaria.                                                        7,05             6,95              0,86             0,84                           10,17
5 Contar con alternativas residenciales adecuadas para perso-           5,64             5,77              1,11             1,08                           13,77
nas mayores con enfermedad mental                                       6,27             6,50              0,98             0,89                           11,14
6 Tener el afecto, compañía y apoyo de la familia.                      6,68             6,82              0,86             0,76                           8,86
                                                                        7,73             7,00              0,95             0,91                           12,66
7 Tener con una asistencia sanitaria en atención primaria               3,50             3,82              0,86             0,80                           5,08
próxima, adecuada y accesible.                                          6,23             6,59              0,99             0,95                           12,01
8 Tiene apoyos para lograr su autonomía personal, tomar sus             2,95             3,05              0,82             0,75                           3,67
propias decisiones, ocuparse adecuadamente de sus autocuida-            5,45             7,18              0,93             0,86                           10,09
dos y del manejo de su dinero y su hogar.                               5,86             6,86              0,98             0,88                           10,99
9 Disponer de ayuda a domicilio y seguimiento domiciliario              6,00             6,09              1,03             1,06                           13,24
multiprofesional si lo precisa.                                         5,82             6,50              1,01             0,97                           12,06
10 Tener hábitos de vida saludables y hacer deporte regular-            2,45             4,25              1,01             0,98                           6,58
mente.                                                                  5,14             6,05              1,08             1,00                           12,02
11 Realizar actividades ocupacionales adecuados a su capaci-            5,59             6,77              1,00             0,90                           11,05
dad.                                                                    5,59             6,27              1,01             1,00                           12,08
12 Tener buen apoyo y aceptación social en un entorno no es-            5,05             6,27              1,02             0,93                           10,81
tigmatizante y comprensivo.                                             4,55             5,50              1,05             1,12                           11,72
13 Disponer de buenas políticas de apoyo a la discapacidad y
colaboración con la familia.
14 Contar con el afecto, aceptación y compañía de amigos.

15 Disponer de un sistema especializado de ingresos involun-
tarios para crisis psiquiátricas.
16 Tener adecuado tratamiento psicológico.

17 Tener o recuperar un trabajo adecuado para él/ella

18 Disponer de recursos o ayudas en el caso de que se quede
sin hogar o domicilio.
19 Tener apoyo profesional de servicios sociales adecuado, ac-
cesible, individualizado y continuado.
20 Disfrutar del ocio de manera creativa, socializadora y sa-
ludable.
21 Disponer de adecuados recursos asistenciales de rehabilita-
ción o soporte psicosocial, como de clubs de ocio o similares
22 Recibir ayuda en el caso de que esté en prisión.

23 Disponer de adecuados medios de transporte y buena acce-
sibilidad a nuevas tecnologías y servicios
24 Tener apoyo y ayudas económicas y sociales que fomentan
su autonomía y desarrollo personal.
25 Apoyar a su familia adecuadamente e informar y recibir psi-
coterapia si la precisa.
26 Disponer de una atención sanitaria especializada no psi-
quiátrica accesible.
27 Estar bien informado/a y comprender su enfermedad.

34 Rehabilitación Psicosocial - Volumen 20 nº 1 - Enero - Junio 2024
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39