Page 29 - Revol201
P. 29
Análisis de necesidades asociadas a personas con trastorno mental grave atendidas en centros y servicios de rehabilitación psicosocial con elevada edad
Tabla 3. Perfil sociodemográfico de personas con TMG y más de 58 años atendidas en servicios
de Rehabilitación Psicosocial.
Edad media (en años) 61
Sexo (mujer) 51,75%
Tienen problemas físicos graves 28,34%
Tienen ingresos económicos 89,2%
Tienen familia 86,12%
Viven con hijos 20,03%
Viven con padre o madre 6,09%
Viven solas 32,24%
Tienen valoración y algún grado de Dependencia 45,34%
Promedio de evolución de la enfermedad mental (en años) 24
Media de estancia en el recurso (en años) 6,5
Calculado sobre N=210 personas atendas en 25 Centros y Servicios de Rehabilitación Psicosocial en Madrid y Valencia.
Agosto de 2023
Riesgos psicosociales
En el análisis de los riesgos psicosociales realizado a través de la Escala de Riesgo Psicosocial, se presentan las siguientes
tablas con los mayores riesgos en cuanto a la priorización del problema (Tabla 4). También se presentan los resultados de
las necesidades ordenadas por la factibilidad de solución desde los recursos de rehabilitación (Tabla 5).
Cabe mencionar que no se presentan los resultados de las 40 categorías, sino de las 10 más relevantes. Para un análisis
completo de los resultados se remite al lector al Anexo 1.
Tabla 4. Priorización de necesidades.
Necesidad Puntuación de
prioridad obtenida
1 Tener apoyo para la realización de trámites burocráticos y disfrutar de una
adecuada supervisión por un tutor-cuidador si lo necesita.1 15,06
2 Tener un tratamiento farmacológico para su enfermedad psiquiátrica correc- 14,74
to y supervisado y para prevenir recaídas.1
14,26
3 Disponer de ayuda a domicilio y seguimiento domiciliario multiprofesional si
lo precisa1. 13,77
13,24
4 Realizar actividades ocupacionales adecuados a su capacidad1.
5 Participar activamente en relaciones sociales, asociativas, de ayuda mutua o 13,24
13,11
de otro tipo.
6 Disfrutar del ocio de manera creativa, socializadora y saludable1. 12,94
7 Tener apoyos para lograr su autonomía personal, tomar sus propias decisio- 12,65
12,33
nes, ocuparse adecuadamente de sus autocuidados y del manejo de su dinero
y su hogar.
8 Recibir apoyo para cuidar y mantener su red familiar y social1.
9 Contar con el afecto, aceptación y compañía de amigos.
10 Tener buena educación sanitaria general.
1Necesidades identificadas como más factibles
Fuente: Elaboración propia.
Rehabilitación Psicosocial - Volumen 20 nº 1 - Enero - Junio 2024 29