Page 53 - Revol201
P. 53

YONOMEBENZO: Una estrategia comunitaria en Molina de Segura para la prevención del consumo de benzodiacepinas

Según datos más recientes del Ministerio de Sanidad, aproximadamente el 11% de la población española
consume benzodiacepinas. Este consumo de benzodiacepinas afecta a una amplia gama de personas, inclu-
yendo adultos jóvenes, adultos de mediana edad y personas mayores, siendo especialmente prevalentes en
mujeres, quienes tienen una mayor probabilidad de recibir prescripciones de benzodiacepinas en compa-
ración con los hombres. Este hecho puede atribuirse a una mayor prevalencia de trastornos de ansiedad y
trastornos del sueño en mujeres, así como a diferencias en las respuestas fisiológicas y psicológicas a estas
sustancias.

                                       DHD global de benzodiacepinas por trimestres 1T 2010 – 4T 2021.
                                           Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios3

Es particularmente preocupante en la población juvenil, dónde el 5% de las personas jóvenes españolas han
utilizado benzodiacepinas en el último año, con un uso predominante en contextos no médicos. Esta tenden-
cia subraya la importancia de programas educativos y preventivos dirigidos a esta franja de edad, ya que las
personas jóvenes son especialmente vulnerables a los efectos adversos y a la dependencia.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, ha emitido repetidas alertas sobre la necesi-
dad de limitar el uso de estas sustancias a corto plazo y bajo supervisión médica estricta. A pesar de estas
recomendaciones, el consumo inadecuado persiste, evidenciando la necesidad de intervenciones efectivas.

Fuente: Ministerio de Sanidad. Ficheros de facturación de recetas médicas CCAA (sin Mutualidades)                                                                     53
                           INE: Población Padrón Municipal a 1 de enero de cada año4.

                                                                                                   Rehabilitación Psicosocial - Volumen 20 nº 1 - Enero - Junio 2024
   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58