Page 37 - Revol9
P. 37

Informe País Vasco y Navarra                            3. VALORACIÓN GLOBAL

  En Navarra en estos dos últimos años se han ido         Señalar que aunque ha habido un frenado de
abriendo distintos recursos, tanto en el ámbito         inversiones se han podido dar pasos hasta la fecha.
sanitario, centro de salud mental Buztintxuri , como    Más que recortes lo que se propone en la CAV es un
social, residencia Félix Garrido. En cuanto a           cambio a muchos niveles y genera en ocasiones y a
información más reciente sólo me ha llegado que se      corto plazo ansiedad, resistencias y dificultades.
había proyectado una reforma de atención
psicogeriátrica y se ha paralizado.                       La situación para las entidades privadas, proveedores
                                                        de servicios comunitarios es bastante más difícil. En
  En Bizkaia, se está llevando a cabo un proceso de     Álava hay convenios sin firmar que se traduce en
cierre de camas de larga estancia a favor de camas de   reducción de plantilla y recorte de ciertas actividades .
rehabilitación y de tratamientos de corte comunitario.  Y en todo el ámbito de la CAV hay un ambiente de
A pesar de las dificultades ha habido un aumento        expectativa pesimista, de hecho se presume que las
significativo tanto de personal como de plazas          entidades más pequeñas pueden desaparecer.
asistenciales en los dos últimos años: 19 plazas de
alojamiento, 25 de minirresdidencia, 25 plazas            Señalar tres riesgos en la Comunidad Autónoma que
adicionales en hospitales de día, 90 plazas de          afecten de forma directa al sistema de atención de
tratamiento asertivo comunitario haciendo un total de   RPS:
120.
Se han puesto en marcha nuevos programas:               1. La ampliación del tiempo de empadronamiento
                                                           exigido para acceder a recursos sociales afecta a
- Primeros episodios psicóticos: extensión del             una parte importante de la población y en lo que nos
    programa asistencial a las cuatro comarcas.            concierne a nosotros puede incluir para generar
                                                           más bolsas de personas que ante la falta de otros
- Programa de TMG en niños y adolescentes.                 recursos puedan terminar ocupando camas de
                                                           hospitalización prolongada.
- Atención al TMG sin hogar.
                                                        2. Ralentización de procesos de desinstitucionalización
- Atención a mujeres víctimas de violencia de género.       ante dificultades de acceso de pacientes a recursos
                                                            vinculados a la dependencia.
- Se está llevando a cabo una política de alianzas en
   el ámbito sociosanitario. A nivel comunitario van    3. Freno en el desarrollo de nuevos recursos de
   aumentando las iniciativas que requieren                 alojamiento para personas con TMG. provocado
   participación integrada de diferentes entidades y        más desde el ámbito de los servicios sociales,
   desde distintos ámbitos.                                 cofinanciadores, que por la parte de Sanidad.

- En Navarra se había proyectado una reforma de la
   atención psicogeriátrica pero está paralizada.

35 Rehabilitación Psicosocial 2012; 9 (1 y 2): 3-35
   32   33   34   35   36   37   38   39