Page 32 - Revol9
P. 32
INFORME DE MADRID (4.95% de incremento respecto a 2010). Todos los
años se ha producido un incremento de este
1. CAMBIOS PRODUCIDOS EN EL MARCO presupuesto desde el año 2003.
ASISTENCIAL GENERAL
Retribución de profesionales
Cambios producidos en el ámbito de la Asistencia
Sanitaria No ha habido ninguna variación. Al gestionarse por
contratos con entidades privadas no se ha aplicado la
La asistencia sanitaria ha cambiado en los últimos reducción de salario de los trabajadores públicos.
años en la Comunidad de Madrid, pero este cambio
estaba previsto con anterioridad a la crisis económica, Modelo organizativo
por lo que no se le puede achacar a la misma.
No ha habido ninguna variación.
La integración de los servicios de salud mental en
atención especializada y la dependencia por tanto de Cambios en prestaciones
las gerencias correspondientes de los hospitales de
referencia ha supuesto el desmontaje del sistema de No ha habido ninguna variación. La Red de
áreas sanitarias en las que se organizaba la atención, y rehabilitación dependiente de la Consejería de Asuntos
en base a la cual se había organizado la sectorización Sociales ha protegido la situación y características de
de los servicios de rehabilitación. los servicios, por lo que se puede decir que la crisis, a
fecha de hoy, ha tenido un impacto mínimo.
Por otro lado, la privatización de la atención, con
hospitales gestionados por entidades privadas, ha Toda la Red dependiente de la Consejería de
supuesto la necesidad de buscar nuevas fórmulas de Asuntos Sociales está gestionada por entidades
coordinación, que en ocasiones se han encontrado y en privadas, bien mediante contrato de gestión de
otras no. servicios públicos, bien mediante concierto. Y solo en el
caso de prórrogas de contrato la Consejería ha
En resumen, la atención se ha deteriorado. introducido una baja del 5% en el precio del contrato.
Objetivamente se han alargado los tiempos entre
consultas en salud mental, y se han disgregado varios Por otro lado, en los recursos no residenciales han
equipos. La libre elección de especialista tampoco ha solicitado aumentar el número de usuarios atendidos,
ayudado, al contrario, ha dificultado algo la es decir, aumentar la capacidad inicial de los servicios.
coordinación entre salud mental y los servicios de Así, y a modo de ejemplo, si un Centro de Día de
rehabilitación. Soporte Social tenía una capacidad de 30 usuarios se
ha pedido que la aumente a 35.
Pero todos estos hechos y opiniones no se derivan de
la crisis económica, sino de un cambio de modelo de Durante 2011, incluso se abrieron nuevas plazas, lo
atención anterior al inicio de las dificultades que supuso llegar a diciembre de 2011 con 5.629
económicas. Los cambios producidos por la crisis en la plazas en servicios específicos de rehabilitación. Ello
asistencia sanitaria, por otro lado, son los mismos que supone el que a fecha de hoy hay 198 servicios de
afectan al resto del estado: pago de recetas, etc. rehabilitación con aproximadamente 1.260
profesionales. Este grueso de plazas está
Cambios producidos en el ámbito de la Asistencia complementado con varios servicios que
Sanitaria históricamente dependen de la Consejería de Sanidad,
en los que están incluidas las Unidades Hospitalarias
Ningún cambio significativo. de Tratamiento y Rehabilitación, 2 Centros de
Rehabilitación y varios pisos tutelados.
Cambios producidos en el ámbito de Laboral
El número de centros y de plazas existentes a fecha
Ningún cambio significativo. de hoy en la Red dependiente de Asuntos Sociales se
especifica en la Tabla 4.
2. CAMBIOS PRODUCIDOS DIRECTAMENTE EN LA
RED ASISTENCIAL RPS Además, dependiente de la Consejería de Sanidad
hay los siguientes recursos:
Dotación presupuestaria
- 6 Unidades Hospitalarias de Tratamiento y
En 2011 el presupuesto de la Red de Atención Social Rehabilitación (173 camas).
a Personas con Enfermedad Grave y Duradera de la
Consejería de Asuntos Sociales fue de 63.600.000 € - 2 Centros Ambulatorios de Tratamiento y
Rehabilitación Psicosocial 2012; 9 (1 y 2): 3-35 30