Page 109 - GUIA DE INTERVENCION FAMILAR EN LA ESQUIZOFRENIA
P. 109

VII. PROGRAMA DE APOYO Y COLABORACIÓN FAMILIAR

VII.1 INTRODUCCIÓN

El Programa de Apoyo y Colaboración Familiar (PACF), se encuentra enmarcado en el Programa Insular de
Rehabilitación Psicosocial (PIRP) de la Red de Salud Mental (RSM) de Gran Canaria (España). En la Figura 18, se
ofrece un resumen gráfico de los distintos servicios y dispositivos que componen la actual RSM de Gran Canaria.

En su formato multifamiliar, el PACF ha sido implementado por distintos dispositivos de la RSM. En la Tabla 16,
se ofrecen los datos sobre número de grupos familiares y familias participantes en el PACF durante el periodo
1998-2020.

                                Tabla 16. PACF. IMPLEMENTACIÓN EN LA RSM DE GRAN CANARIA

      DISPOSITIVOS / SERVICIOS          Nº DE GRUPOS FAMILIARES     Nº DE FAMILIAS
CDRPS (Centros de Rehabilitación
Psicosocial)                                               23                132
USMS (Unidades de Salud Mental)
HDIJ (Hospital de Día Infanto-Juvenil)                     40                236
                                                           12                 72
UME (Unidad de Media Estancia)                               1 (A)             -
                                                           76                440
TOTAL

(A). UME mantiene 1 grupo multifamiliar de carácter abierto al que se incorporan familias temporalmente.
                                                      Media de familias por grupos= 6

                                                   Abandonos tras comienzo ~ 20/25%

En el Programa Insular de Rehabilitación Psicosocial se integran varias líneas de actuación:

       •	 Línea de seguimiento en la comunidad: Llevada a cabo por las Unidades de Salud Mental (USMS) y el
             Equipo de Tratamiento Asertivo Comunitario (ETAC).

       •	 Línea de dispositivos rehabilitadores específicos: Unidades Clínicas y de Rehabilitación (UCYR). Unidad

                                        Guía de intervención familiar en la esquizofrenia                 109
   104   105   106   107   108   109   110   111   112   113   114