Page 17 - Revol111
P. 17
Navarro y Chévez Situación actual y recomendaciones. Cuadernos
técnicos, 6. Madrid: AEN. 2002.
Agradecimientos 13. Florit R. La rehabilitación psicosocial de pacientes con
esquizofrenia crónica. Apuntes de Psicología. 2006;
Los autores agradecen al panel de expertos 24(1-3): 223-44.
preliminar que accedieron a colaborar en la fase 1: 14. Pastor, A., Blanco, A. y Navarro, D. (Eds.). Manual de
Juan González, J.Jose Uriarte, Ananías Pastor, Mikel Rehabilitación del Trastorno Mental Grave. Madrid:
Munarriz, Mari Fe Bravo, Alejandro Arribas, Abelardo Síntesis, 2010.
Rodríguez; y a los profesionales que colaboraron en 15. Rodríguez, A. Rehabilitación Psicosocial de personas
contestar al cuestionario en las fases 2 y 3 del estudio. con trastornos mentales crónicos. Madrid: Pirámide.
1.997.
Bibliografía 16. Rodríguez A. Rehabilitación Laboral de personas con
enfermedad mental crónica: programas básicos de
1. López M, Laviana M. Rehabilitación, apoyo social y intervención. Red pública de atención social a
atención comunitaria a personas con trastorno mental personas con enfermedad mental. Consejería de
grave. Propuestas desde Andalucía. Rev. Asoc. Esp. Familia y Asuntos Sociales. Cuaderno Técnico 14.
Neuropsiquiatría. 2007; 27(99): 187-223. Madrid, 2001.
17. Florit A, Cañamares JM, Collantes B, Rodríguez A.
2. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. IMSERSO. Atención residencial comunitaria y apoyo al
Modelo de intervención a las personas con alojamiento de personas con enfermedad mental grave
enfermedad mental grave. Madrid: IMSERSO, 2007. y crónica: recursos residenciales y programas básicos
de intervención. Red pública de atención social a
3. Farkas M. The vision of recovery today: what it is and personas con enfermedad mental. Consejería de
what it means for services. World Psychiatry 2007; 6: Familia y Asuntos Sociales. Cuaderno Técnico 23.
4-10. Madrid, 2007.
18. González J. y Rodríguez A. Rehabilitación Psicosocial
4. Farkas M, Gagne Ch, Anthomy W, Chamberlin, J. y Apoyo Comunitario de personas con enfermedad
Implementing recovery oriented evidence based mental crónica: programas básicos de intervención.
programs: identifying the critical dimensions. Red pública de atención social a personas con
Community Mental Health Journal. 2005; 41(2): 141- enfermedad mental. Consejería de Familia y Asuntos
58. Sociales. Cuaderno Técnico 17. Madrid, 2002.
19. Cañamares JM, Castejón MA, Florit A, González J,
5. Liberman RP, Kopelwicz A. Un enfoque empírico de la Hernández JA., Rodríguez A. (Ed.) Esquizofrenia.
recuperación: definir la recuperación e identificar los Madrid: Síntesis, 2001.
factores que pueden facilitarla. Rehabilitación 20. Armijo J, Méndez E, Morales R, Schilling S, Castro A,
Psicosocial. 2004; 1(1): 12-29. Alvarado R et al. Efficacy of community treatments for
schizophrenia and other psychotic disorders: a
6. Andresen A, Oades LG, Caputi P. Psychological literature review. Frontiers in psychiatry. 2013; 4: 1-10.
recovery beyond mental illness. Wiley-Blackwell; 2011. Disponible en: http://www.frontiersin.org
7. Bellack A, Drapalski A. Issues and developments on 21. Ellis O, Caponigro JM, Kring A. Psychosocial
the consumer recovery construct. World Psychiatry. treatments for negative symptoms in schizophrenia:
2012; 11:156-60. current practices and future directions. Clinical
psychology review. 2013; 33: 914-28.
8. Slade M, Amering M, Farkas M, Hamilton B, O´Hagan
M, Panther G, et al. Uses and abuses of recovery: 22. Barton R. Psychosocial Rehabilitation Services in
implementig recovery-oriented practices in mental community support systems: a review of outcomes and
health systems. Worl Psychiatry. 2014; 13:12-20. policy recommendations. Psychiatr Serv. 1999; 50:525-
34.
9. Navarro D, Chévez A, Arribas A, González E, Gutiérrez
A. Modelos de tratamiento y características de la 23. Vallina O, Lemos S, Fernández MP. Gestión y práctica
población con esquizofrenia con necesidades de clínica en rehabilitación de la esquizofrenia basada en
programas de rehabilitación psicosocial. En: Quevedo- la evidencia. En Pastor A, Blanco A, Navarro D. (Eds.),
Blasco R, Quevedo-Blasco V. Avances en Psicología Manual de Rehabilitación del Trastorno Mental Grave.
Clínica. Asociación Española de Psicología Madrid: Síntesis. 2010; 567-600.
Conductual. Santiago de Compostela. 2013. pp. 202-9.
24. Ministerio de Sanidad y Consumo. Guía de Práctica
10. Navarro, D. Cómo aplicar intervenciones basadas en la Clínica sobre Intervenciones Psicosociales en el
evidencia en Rehabilitación Psicosocial de personas Trastorno Mental Grave. Madrid: Ministerio de Sanidad
con Trastorno Mental Grave. Problemas, soluciones y y Consumo. 2009.
metaperspectiva. Clínica Contemporánea 2011; 2(3):
229-47.
11. Lemos S, Vallina O, Fernández P, Fonseca E, Paino
M. Bases clínicas para un nuevo modelo de atención a
las psicosis. Clínica y Salud. 2010; 21(3): 299-318.
12. Asociación Española de Neuropsiquiatría.
Rehabilitación Psicosocial del trastorno mental severo.
15 Rehabilitación Psicosocial 2014; 11(1): 6-16