Page 7 - Revol111
P. 7

Editorial

       con enfermedad mental aumenta el estigma que                Grupo de “ética y legislación” Asociación Española de
       actualmente conlleva el diagnóstico y favorece la
       exclusión social, al crear una alarma innecesaria           Neuropsiquiatría (AEN). Rev Asoc Esp Neuropsiq.
       en la sociedad.
                                                                   2014;34(12):149-72.       Disponible  en
      Se podrían prevenir la mayor parte de las
      situaciones de riesgo mediante la implantación de            http://www.revistaaen.es/index.php/aen/article/view/16
      un sistema eficaz de detección e intervención
      sociosanitaria que garantice el tratamiento y la             782
      atención necesarios de las personas con
      enfermedad mental que hayan incurrido en un                  2. Proyecto de Ley Orgánica por la que se modifica la
      delito y proporcione la cobertura de sus
      necesidades sociales a través de los apoyos                  Ley Orgánica 10/1995 de 23 de noviembre, del Código
      específicos de atención continuada.
      Implantar medidas que faciliten la rehabilitación y          Penal.                Disponible      en
      recuperación de las personas con enfermedad
      mental que hayan cometido hechos delictivos                  http://www.congreso.es/public_oficiales/L10/CONG/BOC
      punibles tiene el objetivo de su inserción social en
      la comunidad. Estos fines, previstos en la                   G/A/BOCG-10-A-66-1.PDF
      Constitución Española art. 9.2 tendrían como
      obstáculo la prórroga del internamiento de forma             3. Estudio del Ararteko sobre el tratamiento de la Salud
      indefinida.
      Estas medidas se desarrollen a través de equipos             Mental en el proyecto de reforma del Código Penal.
      de tratamiento asertivo comunitario y otro tipo de
      intervenciones comunitarias especializadas o,                Ararteko, julio 2014. Disponible en
      excepcionalmente, en recursos hospitalarios que
      requiera para su tratamiento. Siempre evitando la            http://www.ararteko.net/RecursosWeb/DOCUMENTOS
      exclusión social y facilitando la inserción y
      recuperación de su enfermedad mental.                        /1/0_3423_3.pdf
      Con las personas que presentan un trastorno
      mental y ante la comisión de “hechos imputables”             4. Manifiesto frente a la propuesta del Gobierno de
      se tenga en cuenta la posibilidad de imponer
      medidas alternativas, dirigidas a mejorar su                 reforma del Código Penal, 2014. Feafes Andalucía,
      atención sanitaria y a proporcionar los
      tratamientos y apoyos necesarios. Ya que la                  Salud Mental. Rev Asoc Esp Neuropsiq.
      referida reforma deja en la inseguridad jurídica a
      estas personas con EM, con la indeterminación                2014;34(123):643-5.       Disponible  en
      temporal del cumplimiento de la pena en régimen
      de internamiento o de cumplimiento carcelario.               http://www.revistaaen.es/index.php/aen/article/view/16
      Se tengan en cuenta los derechos y garantías en
      esta materia, recogidos en legislaciones de ámbito           833
      europeo e internacional, como Convención
      Internacional de Derechos de Personas con                    5. Manifiesto del Colectivo de Salud Mental contra el
      Discapacidad. Solo manteniendo cuidadosamente
      las garantías en las situaciones de suspensión de            Anteproyecto de Reforma del Código Penal. Disponible
      derechos que las leyes permiten, como en
      situaciones de internamiento o el tratamiento                en
      involuntario, será posible hacer compatible la
      intervención profesional y el res.peto a los DDHH            http://assembleamajaras.files.wordpress.com/2013/07/

Documentación de referencia                                        manifiesto.pdf

   1. Roig Salas A, Moreno A, González Álvarez O, Díez             6. Comentarios al proyecto de Ley Orgánica por la que se
          Fernández ME, Hernández Monsalve M, Leal Rubio J,
          et al. Comentario sobre el proyecto de modificación del  modifica la ley orgánica 1071995, 23 de Noviembre del
          código penal en relación a las medidas de seguridad.
                                                                   Código Penal. FEAFES

                                                                   7. Instrumento de Ratificación de la Convención sobre los

                                                                   derechos de las personas con discapacidad, hecho en

                                                                   Nueva York el 13 de diciembre de 2006. BOE nº 96, 21

                                                                   abril de 2008. Disponible en

                                                                   https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2008-

                                                                   6963

                                                                   8. Instrumento de ratificación del Protocolo facultativo a la

                                                                   Convención sobre los derechos de las personas con

                                                                   discapacidad, hecho en Nueva York el 13 de diciembre

                                                                   de 2006. BOE nº 97, 22 de abril de 2008. Disponible

                                                                   en

                                                                   https://www.boe.es/boe/dias/2008/04/22/pdfs/A20750-

                                                                   20752.pdf

                                                                   9. Convención sobre los Derechos de las Personas con

                                                                   Discapacidad y protocolo facultativo Organización de

                                                                   Naciones         Unidas.  Disponible  en

                                                                   http://www.un.org/disabilities/documents/convention/co

                                                                   nvoptprot-s.pdf

                                                                   10. Documento de Consenso de las Comisiones de

                                                                   análisis de casos de personas con enfermedad mental

                                                                   sometidas a penas y medidas de seguridad, diciembre

                                                                   de 2012. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e

                                                                   Igualdad en colaboración con la Secretaría de

                                                                   Instituciones Penitenciarias. Disponible en

                                                                   http://www.iipp.es/web/export/sites/default/datos/desca

                                                                   rgables/saludpublica/Consenso_Estrategia_Salud_Me

                                                                   ntal_MSSSI.pdf

                                                                           Rehabilitación Psicosocial 2014; 11 (1): 3-5 5
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12