Page 36 - Revol192
P. 36

Experiencias de participación comunitaria: una aproximación desde los Centros de Rehabilitación Psicosocial del Servicio de Salud de Castilla y León

RESUMEN
Los Centros de Rehabilitación Psicosocial (CRPS) proporcionan apoyos en los procesos individualizados de recuperación de las
personas que sufren trastorno mental grave. Desde el modelo de recuperación en salud mental, los CRPS del Servicio de Salud
de Castilla y León (SACYL) realizan una intervención comunitaria a través de diversas experiencias como paseos en bicicleta,
club de lectura, radio, actividades solidarias y colaboraciones con la universidad y otras entidades, entre otras. Estas actua-
ciones permiten que las personas retomen el control de su propia vida, atiendan sus propias necesidades y participen en la
comunidad.
Palabras clave: recuperación, rehabilitación psicosocial, trastorno mental grave, intervención comunitaria, centro de rehabi-
litación psicosocial, participación comunitaria.

ABSTRACT
Psychosocial Rehabilitation Centres (CRPS) provide support in the individualized processes of people suffering from severe
mental disorders. From the recovery model in mental health, the CRPS of the Health Service of Castilla y León (SACYL) carry
out a community intervention through a range of experiences such as bicycle rides, reading club, radio, solidarity activities and
collaborations with the university and other entities, among other institutions. These actions allow people to regain control of
their own lives, meet their own needs and participate in the community.
Keywords: recovery, psychosocial rehabilitation, severe mental disorder, community intervention, psychosocial rehabilitation
centre, community participation.

INTRODUCCIÓN
Los Centros de Rehabilitación Psicosocial (CRPS), según su definición inicial, intervienen con aquellas perso-
nas que sufren trastornos mentales graves que conlleven un grado de deterioro, mantenido en el tiempo, en
aspectos fundamentales para su desenvolvimiento laboral, social y personal, viendo dificultada la integración
en su entorno de forma normalizada y autónoma. (Godman y cols.1981)(1)
Son espacios socio-sanitarios, formados por equipos multidisciplinares, que procuran apoyos en los procesos
individualizados de recuperación de las personas que atienden, favoreciendo que puedan retomar el proyec-
to de vida que, en un momento determinado, se vio interrumpido.
Desde el modelo de Recuperación en salud mental, tomando como referencia la conceptualización de An-
thony (1993)(2), se considera que los dispositivos de salud mental deben incluir actividades que favorezcan la
autodeterminación, la atención centrada en la persona, el apoyo entre iguales, el respeto, la responsabilidad
y la esperanza, desde un enfoque holístico. Teniendo en cuenta esta perspectiva, en los CRPS del Servicio de
Salud de Castilla y León (SACYL) se han desarrollado diversas iniciativas que enfatizan, de manera global, la
participación en la comunidad de las personas usuarias, ofreciendo oportunidades en las que puedan des-
empeñar nuevos roles.
SACYL, en los últimos años, impulsa, además, el Modelo Comunitario de Atención, como queda reflejado en
sus planes de salud y líneas estratégicas de actuación(3) que orienta a que se promueva la participación y el
empoderamiento de las personas que acuden al recurso. Para seguir desarrollando este modelo, se trabaja
con el Plan Persona que sitúa a la misma (y a su red de apoyo) como actor principal, respetando sus valores,
creencias y autonomía; priorizando la atención individualizada y la participación social activa.(4)
En los CRPS pertenecientes al SACYL (Burgos, Salamanca y Segovia) se viene trabajando en esta dirección, con
la implantación de diferentes programas que favorecen la participación de la persona en su medio, combi-
nando la perspectiva del trabajo individual, por un lado, con la comunidad por otro; en definitiva, con la per-
sona en la comunidad. El proceso(5) se desarrolla en diferentes fases que incluyen: la evaluación de intereses
y habilidades de la persona, la identificación global de recursos, la evaluación de posibilidades y limitaciones

36 Rehabilitación Psicosocial - Volumen 19 nº 2 - Julio - Diciembre 2023
   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41