Page 40 - Revol192
P. 40

Experiencias de participación comunitaria: una aproximación desde los Centros de Rehabilitación Psicosocial del Servicio de Salud de Castilla y León

Estas actividades comunitarias, desarrolladas en los CRPS del Servicio de Salud de Castilla y León, son una
excelente oportunidad para poner en valor alguno de los aspectos centrales de este modelo: el paso de la
negación a la aceptación, el compromiso en actividades significativas, el restablecimiento de una identidad
positiva, la toma de decisiones, la asunción de responsabilidades y el control sobre la propia vida, entre otros.
El fomento de nuevas relaciones que dan un sentido de pertenencia y autoestima, el contacto con otros, la
participación en actividades basadas en objetivos de vida permite que las personas usuarias se empoderen
para asumir su cuidado y reivindiquen sus derechos de ciudadanía. Por su parte, las actividades desarrolladas
en la comunidad permiten devolver a la sociedad una visión diferente de la persona con malestar psíquico,
disminuyendo el desconocimiento y, por tanto, el estigma.
Estas actuaciones precisan de un equipo multidisciplinar, que aplique una atención flexible e individualizada
en el entorno natural, altamente coordinado con los recursos sociales y comunitarios.
Consideramos que los CRPS deben ser espacios abiertos y dinámicos, donde se reconozca el derecho a par-
ticipar en actividades que satisfagan necesidades de salud, sociales y vinculadas con los proyectos de vida de
las personas a las que atienden.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
40 Rehabilitación Psicosocial - Volumen 19 nº 2 - Julio - Diciembre 2023
   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45