Page 37 - Revol32
P. 37
Jimeno Valdés A. Psicorrehabilitación en el siglo XXI: desde 50 años de experiencia
rayo y el fuego… Siempre las innovaciones provocaron los derechos humanos. En mi opinión el ser humano reci-
miedo recordando como ejemplo anecdótico que se dijo que be desde su nacimiento y por el mero hecho de nacer y so-
las personas se desintegrarían al viajar en un coche o tren brevivir, tantos bienes de la sociedad donde medra, que ello
a más de cuarenta kilómetros por hora. le exige obligaciones también importantes como pueda
ser someterse a estos controles y tratamientos futuros de la
El poder de la técnica es imparable en nuestra cultura (y misma manera que hoy día se le somete a prisión, o a in-
no hay alternativa si no queremos condenar a la muerte a greso forzoso en un centro psiquiátrico. Tal como mues-
miles de millones de personas hoy vivas o que han de vivir). tran hechos actuales y pienso sobre todo en el terrorismo
La solución proviene precisamente del desarrollo cada vez de todos los colores, creo que la civilización no podrá so-
mayor de la ciencia y la técnica, pero también de la técni- brevivir si cada vez es más permisiva con quienes utilizan
ca de la política que ha de ser capaz de construir estados muy todas estas técnicas poderosas, para producir el mal, la
fuertes exigentes y controladores en la aplicación de las le- destrucción, la muerte o aun la evasión de impuestos. Por
yes. Así construcción de estados y legislaciones legitimas que cierto que bien pudiera recompensarse con una rebaja de
amparen al ciudadano cumplidor e implacable con el delin- los impuestos a los ciudadanos decentes y lo inverso a los
cuente. Implacable también con las deficiencias, enferme- infractores.
dades y lacras del ser humano bajo una ética que desde la
voluntad y libertad de cada persona, permita la aplicación Nada más por hoy.
de métodos de toda clase, según las técnicas que se vayan
descubriendo pero cada vez más eficaces. No se trata de que Referencias bibliográficas
los fines justifiquen a los medios, sino que los medios de-
finirán su ética de acuerdo con los fines que consigan evi- 1. Blasi R. Entrevista con el Dr. Robert Paul Liberman. Rehabilitación
tando “daños colaterales a terceros”. La pervivencia de Psicosocial 2006; 3 (1): 33-7.
éticas procedentes de otras épocas históricas, como las que
prohíben algo tan inocuo como el preservativo, o la utili- 2. Psiquiatría en La Red [sitio en Internet]. La Psiquiatría que yo he vi-
zación de células madre, o la reproducción genéticamente vido (Agustín Jimeno Valdés) [Actualizado 22 enero 2007; citado 15
programada cuyo resultado sea el beneficio de un tercero sin de enero de 2007]. Disponible en: http://www.psiquired.com/Caste-
detrimento de derechos de nadie… parecen ilógicas. llano%20Viejo/CastellanoViejo.asp
De la misma manera la aplicación de estos métodos de 3. Jimeno Valdés, A. Psicopatología actual. Problemas y conjeturas.
control y modificación “artificial” de la mente y conduc- Valladolid: Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Va-
tas humanas, que estarán disponibles sin duda en un futu- lladolid, 1998.
ro, se aceptará como ética, legitima y legal bajo estos
presupuestos. El asunto en todo caso es fácil respecto tra- 4. López M, Laviana M, García-Cubillana P, Fernández L, Moreno B,
tamientos aceptados voluntariamente, pero precisará de Maestro JC. Evaluación del programa residencial para personas con
mayores debates cuando se trate de métodos o tratamien- trastorno mental severo en Andalucía (I): descripción general del pro-
tos forzosos aplicados a delincuentes o a pacientes graves grama y del estudio. Rehabilitación Psicosocial 2005; 2 (1): 2–15.
que rechacen los procedimientos. Será necesario un desa-
rrollo avanzado del derecho en general, bajo el marco de 5. Roder V, Brenner HD, Hodel B, Kienzle N. Terapia integrada de la
esquizofrenia. Barcelona: Ariel, 1996.
6. Andres K, Pfammetter M, Brenner HD, Jimeno Bulnes N. Terapia
de Grupo Orientada a la Superación de la Esquizofrenia. Manual de
entrenamiento y aplicación. Madrid: Aula Médica, 2000.
7. Psiquiatría en La Red [sitio en Internet]. Una Metareflexión sobre el
Delirio (Agustín Jimeno Valdés) [Actualizado 22 enero 2007; citado
15 de enero de 2007]. Disponible en: http://www.psiquired.com/Agus-
tin/UNAMETAREFLEXIONSOBREELDELIRIO.asp
Rehabilitación psicosocial. 2006; 3(2):29-36 35