Page 6 - Revol32
P. 6
López M. Economía social y empleo de personas con problemas de salud mental. Informe sobre la XIX Conferencia de CEFEC
(Sevilla 19-21 de octubre de 2006)
tal severo. Algunas propuestas de actuación basadas en la informa- fermedad mental crónica: programas básicos de intervención. Cua-
ción disponible. Rev Asoc Esp Neumopsiq. 2004; 24 (89):31-65. dernos Técnicos de Servicios Sociales, nº 14. Madrid; 2001.
4. López M, Laviana M. Rehabilitación, apoyo social y atención co- 10. www.faisem.es
munitaria a personas con trastorno mental grave. Algunas propues- 11. www.cefec.org
tas para el debate desde Andalucía. Remitido a Revista de la 12. FAISEM. Criterios para el desarrollo del programa ocupacional-la-
Asociación Española de Neuropsiquiatría, 2006. boral. Documentos de trabajo, nº 2. («ª Edición) Sevilla; 2005.
5. Grove B, Freudenberg M, Harding A, O’Flynn. The social firm hand- 13. Crowther RE, Marshall M, Bond GR, Huxley P. Helping people with
book. Brighton: Pavilion; 1997. severe mental illness to obtain work: systematic review. BMJ.
6. Gallio G. Nell’Impresa Sociale. Trieste: Per la salute mentale; 2001;322: 204-8.
1987. 14. Boardman J, Grove B, Perkins R, Shepherd G. Work and employment
7. López M, Álvarez F, Laviana M. Empresas sociales y rehabilitación for people with psychiatric disabilities. Br J Psychiatry. 2003;182:467-8.
psiquiátrica en Andalucía. Revista de la Asociación Española de 15. Latimer EA, Lecomte T, Becker DR, Drake RE, Duclos I, Piat M, et
Neuropsiquiatría. 1998; XVIII (68): 735-47. al. Generalisability of the individual placement and support model
8. Bond GR. Principles of the Individual Placement and Support mo- of supported employment: results of a Canadian randomised contro-
del: empirical support. Psychiatr Rehabil J. 1998; 22: 11-23. lled trial. B J Psychiatry. 2006; 189:65-73.
9. Comunidad de Madrid. Rehabilitación laboral de personas con en-
4 Rehabilitación psicosocial. 2006; 3(2):1-4