Page 5 - Revol9
P. 5
INFORME 2012
Valoración por Comunidades del Impacto de la Crisis
Económica en la Atención de Rehabilitación Psicosocial
Francisco Villegas 1, Alejandra Reboreda 2, Antonio Tarí 2, Margarita Eguiagaray 3,
Orlando Alonso-Suárez 4, Mar Fernández-Modamio 5, Susana Gil-Martínez 6, Lluis
Pérez 7, Ana García-Nieto 8, José Manuel Calamares 9, Marian Larrianaga 10
RESUMEN 1. PRESENTACION
Los recortes en las prestaciones asistenciales que ha ¿Por qué un informe sobre el impacto de la crisis
provocado la crisis económica están afectando a las económica en la RPS?
prestaciones sanitarias y sociales relacionadas con la
Rehabilitación Psicosocial (RPS). La crisis económica en la que seguimos inmersos está
El informe recoge, a través de un formulario común, un suponiendo recortes en los presupuestos sanitarios y
análisis por comunidad autónoma de este impacto a sociales en toda España. Algunos de estos cambios
fecha de septiembre de 2012, diferenciando el ámbito afectan de forma uniforme a todo el país, pero muchos
sanitario, el social y el de inserción laboral. otros varían en cada comunidad autónoma, que asume
El informe se completa con un resumen de las las competencias de gestión efectiva de esos
tendencias de las medidas de ajuste aplicadas: Impacto servicios.
en las políticas de gestión de personal, limitaciones en
la accesibilidad e impacto en servicios y prestaciones. El proceso de recortes se inició a partir de 2010 y va
teniendo un efecto acumulativo. Según datos de la
ABSTRACT Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad
Pública se ha producido una disminución promedio de
Cuts in welfare benefits that caused the economic crisis los presupuestos de 84,76 €, que son ya 140,13 €
are affecting health and social benefits related to desde 2010 (el 10,42%) a lo que hay que sumar que no
Psychosocial Rehabilitation. se ha tenido en cuenta el aumento de la inflación en
The report records, with a common form, an este periodo (informe de febrero 2012, Tabla 1).
autonomous analysis of this impact in September 2012,
differentiating the health sector, the social and labor Si observamos ahora el ámbito de las prestaciones
integration. sociales, también topamos con la retracción. Tomando
The report is completed by a summary of the trends of como ejemplo el Sistema para la Autonomía y Atención
the adjustment measures: impact on personnel a la Dependencia nos encontramos con que está
management policies, limitations on the accessibility paralizado desde hace más de un año. Se ha
and impact on services and benefits. paralizado la entrada al sistema de los dependientes
leves pero no se trasfiere el gasto a los más graves,
porque el saldo entre los que entran al sistema y los
que mueren es negativo. Los beneficiarios que mueren
no se ven sustituidos por otros que precisan ayuda. Así
pues, el sistema crece ficticiamente, porque la mayoría
de los que entran son dependientes leves, que no
tienen derecho a prestación hasta 2014.
1 Coordinador del Observatorio FEARP 6 Representante de Castilla León
2 Representante de Aragón 7 Representante de Catalunya
3 Representante de Asturias 8 Representante de Extremadura
4 Representante de Canarias 9 Representante de Madrid
5 Representante de Cantabria 10 Representante de País Vasco y Navarra
Correspondencia: Rehabilitación Psicosocial 2012; 9 (1 y 2): 3-35 3
Francisco Villegas
E-mail: francisco.villegas@chmcorts.com