Page 7 - Revol102
P. 7

Álvarez et al                                                  directa sobre el funcionamiento social y de forma
                                                               indirecta a través de su relación con la competencia
Introducción                                                   social y el apoyo social.

 Los déficit en el funcionamiento social son                 A pesar de los esfuerzos realizados aún no se cuenta
característicos de la esquizofrenia y abarcan distintas     con un modelo integrador definitivo que de cuenta de la
áreas: la comunicación con los otros, la capacidad para     relación entre la cognición social con otras variables
iniciar y mantener un empleo, el funcionamiento en la       relevantes (neurocognición, sintomatología, conciencia
comunidad1. Además, suelen estar presentes como             de enfermedad, habilidades sociales…) y su influencia
síntomas premórbidos de la psicosis2,3, afectan a la        sobre el funcionamiento social..
calidad de vida de los pacientes4, e influyen en el
desarrollo y curso de la enfermedad incrementando el         Por otro lado, una de las discrepancias en la
riesgo de recaídas5,6,7                                     investigación realizada hasta el momento surge a la
                                                            hora de conceptualizar el resultado funcional en los
 La cognición social se refiere a cómo la persona           pacientes con esquizofrenia. Se ha considerado como
piensa sobre ella misma y los demás. Ha sido definida       tal desde comportamientos interpersonales a
como los procesos cognitivos implicados en como             habilidades sociales, habilidades para el uso de
elaboramos inferencias sobre las intenciones y              recursos comunitarios, habilidades de la vida diaria,
creencias de otras personas y como sopesamos                capacidad de resolución de problemas sociales.
factores situacionales sociales al hacer dichas             Existen pocos estudios que se hayan centrado de
inferencias8. El estudio de la cognición social se inicia   forma específica en la relación entre la cognición social
en la década de los 90 bajo la hipótesis de que el déficit  y el funcionamiento laboral.
en cognición social podría estar en el origen de la
dificultad en las relaciones interpersonales y del           El estar trabajando implica poner en juego diversos
deterioro global del funcionamiento social en la            componentes relacionados con la cognición social; en
esquizofrenia. Desde entonces se ha ido consolidando        este sentido habría que señalar que los cuestionarios
como uno de los principales focos de interés de la          de rendimiento laboral utilizados en los programas de
investigación en el ámbito de la esquizofrenia, hasta el    rehabilitación incluyen como principales elementos
punto de ser incluida en el proyecto MATRICS (2003)9        habilidades sociales, capacidad de cooperación y
como uno de los siete ámbitos cognitivos críticos de los    presentación personal14,15.
déficit presentes en la esquizofrenia.
                                                             El mantener un puesto de trabajo implica a su vez
 La evidencia empírica acumulada hasta el momento           afrontar de forma efectiva una serie de demandas
ha ido dando soporte a la hipótesis de partida, si bien     propias del ambiente laboral (relación con los
en el camino han ido surgiendo dificultades: la falta de    compañeros, con figuras de autoridad, con los clientes,
consenso en la definición de cognición social y sus         exigencias de rendimiento…) que van a requerir un
componentes implicados10, la ausencia de medidas            buen entendimiento social, de modo que sesgos en las
estandarizadas que evalúen la cognición social de un        atribuciones o en la percepción de estas demandas
modo global11, diferencias en la conceptualización de       pueden impedir la posibilidad de implicarse en un
las dimensiones del funcionamiento social12,13,             proyecto laboral, provocar el abandono del puesto de
discrepancias en relación a las variables relevantes        trabajo o dificultar que la persona sea capaz de asumir
implicadas en la relación entre cognición social y          funciones más complejas en su entorno laboral. La
funcionamiento social.                                      investigación en la actualidad tiende a considerar que
                                                            el hecho de estar trabajando sería un buen indicador
 En este contexto han aparecido diversos modelos que        del funcionamiento social de los pacientes con
tratan de explicar la relación entre cognición social y     esquizofrenia, y exigiría habilidades de cognición
funcionamiento social. Como ejemplo de estos intentos       social16.
se exponen dos modelos que difieren en cuanto a las
variables implicadas en el resultado funcional:              La inserción laboral de los personas con trastorno
                                                            mental grave se ha ido consolidando en los últimos
* El modelo de Vauth, Rush, Wirtz y Corrigan (2004)         años en los planes de atención de salud mental como
   señala que la cognición social podría ser un             un objetivo estratégico a tener en cuenta desde el
   mediador entre la neurocognición básica y el             paradigma de la recuperación, en la medida que
   funcionamiento social, de modo que ciertos               supone un instrumento para lograr la plena integración
   componentes de la cognición no-social (atención,         social, en condiciones de autonomía personal y de
   memoria, funcionamiento ejecutivo) ejercerían su         participación en la comunidad17,18.
   influencia principal sobre la cognición social, la cual
   se relacionaría con el funcionamiento social del          A pesar de lo señalado no existe una práctica
   paciente con esquizofrenia.                              generalizada ni homologada. Los recursos de inserción
                                                            laboral tienen diferente tipología, y la experiencia es
* El modelo de Brekke, Kay, Lee y Green (2005)              diversa entre los diferentes países, y en nuestro
   plantea que la cognición social es influenciada por la
   neurocognición básica y ejerce influencia de forma

5 Rehabilitación Psicosocial 2013; 10 (2): 4-9
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12