Page 32 - Revol111
P. 32

recuperación de la moral de supervivencia (pasar de                                       La Rehabilitación Psicosocial en Europa
sentirse víctimas a supervivientes) y a activar los
mecanismos colectivos de autoayuda por medio de la          humores. En Roma, Galeno describe la melancolía y
detección y el apoyo a líderes comunitarios con             otras perturbaciones (como la epilepsia) y los tribunales
capacidad de organización. Adoptan una visión de la         romanos preveían la necesidad de administrar los
intervención psicológica que incluye la aceptación          bienes de los alienados. En la tradición cristiana
espiritual de la adversidad como parte de la vida, pero     dominante en Europa durante la edad media,
de una manera que no conduzca a la pasividad y              coexistieron una interpretación mágica religiosa y una
permita la resiliencia. Para ellos, la queja occidental de  versión del pensamiento hipocrático, con ideas
falta medios materiales no es realista.                     fisiológicas de Hipócrates. Tomas de Aquino la
                                                            concebía como posible efecto del exceso pasional, o
 Si nos centramos en la visión de la enfermedad             intoxicación, en un tiempo en que aún se la
mental, de manera acorde con nuestra cultura                consideraba posesión demoníaca, brujería o herejía.
profesional occidental, la visión arcaica de la locura en
Europa tiene paralelismos antropológicos con otras           El Renacimiento, con la figura conspicua de Luis
culturas (el pensamiento mágico, la idea de la              Vives, y su “Tratado del Socorro a los Pobres”8, inicia
influencia de las fuerzas sobrenaturales propias de         un viraje hacia una mirada humanista y racionalista.
cada cultura), con algunas diferencias. La idea             Concibe el interés en organizar la asistencia a los
espiritual religiosa de la locura como una de las           excluidos por medio de los primeros asilos (donde se
posibles consecuencias punitivas de una intervención        mezclaban en la práctica toda clase de desventurados).
demoníaca es común a las tradiciones hebrea, hindú,         En la Ilustración podemos observar ya tentativas
mesopotámica, y greco-cristiana europea. Sin                reformadoras de los asilos (es todo un símbolo Pinel en
embargo, en la tradición china, aparece interpretada        Francia, que libera a los alienados de sus cadenas). La
más plausiblemente como un fenómeno relacional              generalización del paradigma científico-técnico se
social (consecuencia de no respetar las tradiciones de      desarrolla rápidamente en un cuerpo heterogéneo de
los antepasados)4.                                          teoría científica sobre la locura, que alumbra figuras
                                                            como Freud, Kraepelin, Luria y otros, que han
 En los días presentes, aunque en este mundo global         generado ideas influyentes, dispares, y curiosamente,
la formación de los profesionales se ha homogeneizado       relativamente impermeables entre si durante buena
mucho, es curioso que persistan diferencias culturales      parte del siglo XX.
a la hora de percibir la enfermedad mental y su
tratamiento. Por ejemplo, los profesionales asiáticos se     En un informe de OMS Europa, Shorter9 relata como
suelen mostrar distantes de algunos tópicos propios de      comienza a organizarse la psiquiatría institucional
la cultura profesional europea y occidental (como           desde principios del siglo XIX hasta mediados del siglo
puedan ser las psicoterapias de tipo analítico) y tienen    XX. A lo largo de toda Europa, se creó una red de
una percepción diferente de su quehacer, más acorde         hospitales psiquiátricos públicos (manicomios) de
con la tradición budista, donde se considera esencial la    ámbito regional y también aparecieron balnearios y
espiritualidad, la armonía en la conexión mente cuerpo,     sanatorios privados que se convirtieron en los lugares
la escasa trascendencia de la muerte, la inevitabilidad     preferidos para el tratamiento de las enfermedades
del dolor o la importancia de la armonía con el             nerviosas entre las clases socioeconómicas media y
entorno5. Cuando se han implantado sistemas de salud        alta.
mental al estilo occidental – como ha sucedido por
ejemplo en India, con un sistema orientado a la              Las reformas comenzaron de manera multifocal en
cobertura universal- los resultados tras algún tiempo       Europa. En Reino Unido, se encuentran ya al principio
parecen ambiguos6. Muchos recomiendan cautela en la         del siglo XX antecedentes de aproximaciones
traslación directa de las ideas occidentales sobre          rehabilitadoras, (la tendencia a la
estrategias farmacológicas u organizativas a países         desinstitucionalización allí se observa prácticamente
culturalmente distantes7.                                   desde el principio del siglo XX). Las ideas renovadoras
                                                            antipsiquiátricas de Laing, Cooper o Maxwell Jones,
 La tradición arcaica europea del pensamiento sobre la      populares en los años 60, inspiraron la Mental Health
Locura se puede rastrear hasta la civilización griega y     Act de 1959, que equiparaba por ley los derechos de
romana4. Aparece a la luz del pensamiento de cada           los pacientes mentales a los demás. En Italia, Franco
época, mezclando ideas filosóficas materialistas con        Basaglia lideró un movimiento muy cargado de
concepciones mágicas y religiosas. Para los antiguos        ideología desde su puesto de Director del Hospital
griegos, junto con las concepciones mágicas/religiosas,     Psiquiátrico de Trieste en 1961, que culmina con la
ya existen nociones fisiológicas del psiquismo. También     promulgación en 1978 de la ley 180 que bloqueó el
aparecen las primeras concepciones psicológicas del         ingreso a los manicomios. En Francia, la “psicoterapia
tratamiento mediante el teatro y su función catártica.      institucional” de F. Tosquelles tenía referencias en
Hipócrates la concibe como una perturbación de los          parte libertarias, en parte psicoanalíticas, y fue un
                                                            movimiento profundamente innovador y anticipador de
                                                            muchas de las ideas que se están desarrollando en

                                                            Rehabilitación Psicosocial 2014; 11(1):28-45 30
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37