Page 35 - Revol111
P. 35
Guinea salud, (esto es, la organización de los servicios de la
asistencia sanitaria), la UE tiene competencia de apoyo.
cuerpo de normas supranacionales con a veces mayor Ello quiere decir función de apoyar, coordinar, y
rango que las nacionales. complementar a la acción de los estados.
Políticamente, la Unión Europea es una organización Debe notarse también que esta Carta de Derechos se
de derecho, con tratados supranacionales vinculantes superpone a la ratificación individual de cada uno de
para los países miembros que los han ratificado. Ello los Estados a la Carta de Derechos Humanos de la
implica que la UE tiene normas de rango ejecutivo ONU. La Carta de Derechos Fundamentales de la UE
sobre los estados miembros en algunos temas. establece derechos básicos a los ciudadanos de
También produce directivas que carecen de fuerza Europa (admitiendo algunas objeciones particulares de
legal, pero que marcan la orientación de la filosofía Reino Unido, Polonia y Rep. Checa), y contiene
social y política que los estados dentro del espacio aspectos que están en relación directa o indirecta con
común, como los derechos ciudadanos, la gama de la salud mental. Interesantemente, la objeción de Reino
servicios que los ciudadanos pueden esperar y la forma Unido a ratificar totalmente el artículo IV, relativo a
de acceso. Derechos a la Solidaridad deriva de la resistencia
británica a contraer obligaciones con el ciudadano que
Ello hace que haya documentos relevantes para la puedan resultar imposibles de asumir en términos
visión de la salud mental (y por ende de la RPS) en prácticos.
Europa. En ellos, la filosofía de la RPS y conceptos
afines -como la lucha contra el estigma- no aparecen Respecto al acceso a servicios sociales o sanitarios,
como un campo delimitado, pero sí claramente incluidos la Carta de Derechos Fundamentales de la UE
en el campo de la salud mental como una de las reconoce a los ciudadanos europeos, en el capítulo del
prioridades. derecho a la igualdad, el de integración de las personas
discapacitadas, (art. 26); en el capítulo de solidaridad
La Europa social, desde sus inicios en el tratado de (Art. 34), el derecho de acceso a las prestaciones de
Maastrich de 1992, a diferencia de la tradición seguridad social y ayuda social, ayuda de vivienda,
norteamericana (más individualista que la europea), existencia digna, a quienes no tengan recursos
trata de responder a su tradición de compromiso del suficientes, expresamente en casos como enfermedad
Estado con el bienestar de los ciudadanos, o dependencia (…) de acuerdo con las legislaciones y
comenzando por construir legalmente la noción de prácticas nacionales; respecto a la protección a la
ciudadanía en torno a derechos subjetivos. salud (Art. 35), el derecho a acceder a la prevención
sanitaria y a beneficiarse de la atención sanitaria en las
El Tratado de Lisboa de 200718 confirió a la UE condiciones establecidas por las legislaciones y
personalidad jurídica propia. En él se establecen las prácticas nacionales.
competencias en diversas materias. En el estado actual
de la construcción europea, el grado de aplicación de En términos más generales, la Carta reconoce como
las directivas está sujeto a sutiles matices legales que principios los derechos a la dignidad (a no recibir tratos
vienen determinados por el equilibrio entre la soberanía inhumanos o degradantes), a la libertad (seguridad,
de los países y la de la UE. privacidad, educación, trabajo, propiedad), a la igualdad
(en caso de discapacidad, a no discriminación, medidas
Desde el punto de vista del estatuto del ciudadano que garanticen su autonomía, integración,
europeo, que regula la relación, derechos y participación), a la ciudadanía (a ser oída,
prerrogativas de cada ciudadano con la UE, incluyendo confidencialidad, libre circulación), a la justicia (defensa,
los derechos exigibles a los sistemas de atención tutela judicial efectiva), todos ellos temas de la máxima
sanitaria o social, el documento esencial es la Carta de relevancia para la RPS.
Derechos Fundamentales de la UE19. Fue redactada en
2000 en Niza y suscrita en 2007 en Estrasburgo (en Notemos que, en la práctica, al menos actualmente, el
versión adaptada). Es vinculante en todos los países. papel de la UE en los aspectos sociales casi
Pero con un matiz: solo lo es en el ámbito de las fundamentalmente orientativo, como se comprende del
competencias de la EU. Es decir que, en la alambicada hecho fáctico de que la parte del presupuesto de la
arquitectura normativa europea, se advierte que no lo Unión para la Europa Social es de poco más del 1%, en
es en los actos realizados en competencias que, en comparación con la parte responsabilidad de los
razón del Tratado de Lisboa, son exclusivas de los estados miembros, que según los estados oscila entre
países. el 30 y el 50%12.
Según lo acordado en el Tratado de Lisboa, los temas Unión Europea, orientaciones en salud mental
sociales (los que afectan a la cohesión social) y los de
salud pública (grandes políticas generales) son de Los principios que inspiran la orientación de la UE en
competencia compartida. Ello quiere decir que la Unión materia de salud (y salud mental) se recogen en una
y los estados miembros pueden legislar y adoptar actos serie de documentos sin rango legal, pero que marcan
vinculantes, pero los estados sólo ejercerán su
competencia en la medida en que la Unión no lo haya
hecho). En el terreno de protección y mejora de la
33 Rehabilitación Psicosocial 2014; 11(1): 28-45