Page 36 - Revol111
P. 36
orientación. La Rehabilitación Psicosocial en Europa
En general, tenemos los principios inspiradores de los
mental de dos maneras: una concibiéndola como
modelos de atención en salud recogidos en 1996 en la componente básico de la salud, en sintonía con las
Carta de Ljubljana de Reforma de la Asistencia directrices de la OMS, que desde 2001 ha comenzado a
Sanitaria20 promovida y suscrita por los países de la destacar la importancia del papel de la salud mental
Región Europea de OMS. como componente básico de la salud. Y dos, por
influencia de las corrientes de Derechos Humanos,
Frente a la idea clásica de enfermedad como falta de considerando que la salud mental y las condiciones
salud, la Carta de Ljubljana refuerza la importancia adecuadas de respeto a los Derechos Humanos son
positiva de la salud como bienestar, y los valores de temas interrelacionados.
dignidad, equidad, solidaridad y ética profesional,
centrados en las necesidades de los ciudadanos y en la En la estela abierta por la OMS en su informe de 2001
calidad, sostenibles, apoyados en la atención primaria, La Salud Mental en el Mundo22, en un espacio de
con políticas consensuadas nacionalmente, prácticas intersección de la OMS-Europa y la EU, en enero de
basadas en pruebas y evaluadas; la idea de servirse 2005 se formula la Declaración de Helsinki23. En ella,
cuando sea apropiado de la competencia entre los Ministros de Salud de la UE y otros organismos
prestatarios de servicios para introducir mejoras, que europeos competentes, se comprometen formalmente
permitan la elección del ciudadano, resulten con la necesidad de priorizar la atención en salud
integradoras (desde los autocuidados hasta toda la mental. Nótese de nuevo que, al igual que en otros
gama de cooperaciones intersectoriales), que documentos, en éste la rehabilitación psicosocial se
incentiven la prevención, la calidad, la menciona como un pilar principal de la atención en
interdisciplinariedad y la formación continua, con salud mental. Se constata el hecho de que muchas
adecuado desarrollo de gestión que incluya personas no reciben el tratamiento que necesitan. Se
infraestructuras de sanidad pública, y autonomía de señala y reconoce asimismo que existe una enorme
gestión. desproporción entre el impacto de las enfermedades
mentales sobre la salud en general y el esfuerzo
En este contexto, otro documento interesante es la económico destinado a su remedio24.
Carta de Derechos del Paciente de 200221. Se trata de
un documento no vinculante promovido por una Los documentos mencionados suscriben una visión
organización civil europea supranacional, la Red de abarcativa, que incluye: la importancia de las medidas
Ciudadanía Activa, que se acoge al concepto de de prevención; la promoción del bienestar como
ciudadanía activa recogida en la Carta de Niza para objetivo general (más allá de la lucha con la
justificar su actividad. Nace al amparo del Tribunal de enfermedad); la lucha contra el estigma y la
Derechos de los Pacientes italiano, y se generaliza discriminación; la atención a las necesidades sanitarias
después a nivel europeo en forma de una red de 11 con criterio general; la preocupación por la acreditación
organizaciones. El Documento aborda entre otros el de la efectividad de las técnicas; la posibilidad de
problema de la accesibilidad a los servicios y enfatiza la participación de usuarios y cuidadores, y de libre
aspiración de los firmantes de que los derechos que elección entre alternativas disponibles; y adopta
emanan de la Carta Europea se consideren personales expresamente la noción de recuperación. Es
de los residentes en Europa, y no derivados de la consciente de la dañina asociación entre la mala salud
condición previa de ciudadano europeo. Subraya el mental y factores sociales como la marginación, el
problema de la limitación material de recursos para el desempleo, la vida en la calle o el abuso de sustancias,
cumplimiento de los derechos. Propone de manera en la línea de consideración de los determinantes
específica el desarrollo de 14 derechos sanitarios (a sociales. Estimula a continuar en la línea de la
medidas preventivas, acceso a la atención, a la estrategia comunitaria, favoreciendo la inclusión social,
información, al consentimiento, a la libre elección, a la la equidad, en medidas dirigidas a la población en
privacidad y confidencialidad, a la adecuación temporal general así como a las personas o grupos de riesgo.
del tratamiento, calidad, seguridad, innovación, Hace referencia a la necesidad de investigar, y de
evitación de sufrimiento innecesario, tratamiento monitorizar el estado de la salud mental de las
personalizado, reclamación y compensación). poblaciones. Se compromete a evaluar el impacto
Desarrolla el concepto de ciudadanía activa en forma sobre la salud de las medidas de los gobiernos.
de derecho a participar en las políticas sanitarias de
varias maneras (por ejemplo, a participar en el diseño Interesantemente para la RPS y la perspectiva de
de políticas sanitarias). recuperación, los documentos incluyen referencias
expresas a la pertinencia de la participación de ONGs,
En el espacio más específico de la salud mental, en el usuarios y cuidadores en diversos niveles de la
momento de la construcción europea que vivimos, organización y la atención, y a apoyar la creación de
encontramos que las instituciones europeas se han grupos de usuarios con finalidad de autoayuda y
hecho eco de la importancia fundamental de la salud formación en actividades para la recuperación, y el
apoyo al empleo como medio de inclusión social.
Rehabilitación Psicosocial 2014; 11(1): 28-45 34