Page 37 - Revol111
P. 37

Guinea                                                   conferencia internacional con participación de la OMS
                                                         (que como otros documentos de este tipo, marca
 Como resultado del impulso iniciado en Helsinki, se     orientación de manera coherente con documentos
elabora en octubre de 2005 el más detallado Libro        anteriores, pero carece de efectividad normativa). En el
Verde (“Green Paper”)25. Es una continuación,            documento se reitera el concepto de salud (mental)
elaboración y ampliación de la Declaración de Helsinki,  como bienestar y se delimitan cinco áreas de prioridad
un documento de debate para avanzar hacia la             para futuras acciones: la intervención en depresión y
elaboración de una estrategia europea común, que         suicidio, la prevención e intervención precoz en
considera que sus propuestas deberían ser ejecutivas     jóvenes, la importancia de la salud mental en el entorno
en el futuro en virtud del Tratado de la Unión y en el   laboral, salud mental de la tercera edad y la
ámbito de competencia de la UE sobre la Salud            importancia de combatir el estigma social y la
Pública.                                                 discriminación. Nótese de nuevo que aunque la RPS no
                                                         es mencionada como tal, varios de sus valores y
 El Libro Verde entiende la salud mental en la misma     orientaciones actuales están perfectamente definidas
línea de Helsinki: comprometida con el concepto de       (la idea de la intervención precoz, la importancia del
bienestar, y el modelo bio-psico-social, e               suicidio y la depresión, la lucha contra la exclusión
interrelacionada con los determinantes sociales.         social). En 2011 se ha publicado un informe27 sobre los
Dimensiona el problema a nivel europeo: toma nota de     primeros resultados de la implementación de este
que una de cada cuatro europeos experimenta              Pacto en Europa que de momento se centra en lograr
problemas cada año, que hay más de 58.000                un aumento del compromiso de los países y algunas
fallecimientos por suicidio cada año, número mayor que   evaluaciones de situación. Una de las informaciones
los fallecimientos por HIV, o accidentes de tráfico, se  más interesantes es un estudio realizado en Reino
espera que la depresión sea la primera causa de          Unido que confirma que el dinero invertido en Salud
enfermedad del mundo desarrollado; destaca el            Mental produce beneficios económicos cuantificables.
impacto en el PIB de los enormes gastos derivados de
no afrontar debidamente el problema, y los costes        Cultura técnica e institucional
intangibles en términos de exclusión social, estigma,
discriminación y falta de respeto a derechos y dignidad   En general, Europa es una región que en términos de
fundamentales.                                           salud (y de salud mental) está a la vanguardia mundial.
                                                         Junto con Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Japón,
 Revisa iniciativas y programas pasados en materia de    es donde existen los mejores indicadores en
salud mental de la UE (legalmente basado en el           Expectativa de Vida28 e Índice de Desarrollo Humano29.
Programa de Salud Pública de la UE 2003-08), que
contiene iniciativas sobre política social y de empleo,   Dentro de Europa sin embargo, hay una gran
combate la discriminación ante el empleo por             variabilidad de situaciones, ratios profesionales, de
discapacidad, y propone marcos comunes para la           formación y también de datos sobre lo que sucede en
investigación con fondos de la UE.                       diferentes áreas. La OMS ha hecho esfuerzos para
                                                         aportar información adecuada y para diseñar políticas
 Repasa datos sobre salud mental en Europa, en la        sobre bases de conocimiento. OMS-Europa realizó una
línea de su preocupación con las políticas de igualdad   investigación sistemática publicada en 2008 con el
entre estados miembros, señalando importantes            nombre Políticas y prácticas para la salud mental en
desigualdades entre los distintos estados en los         Europa30. Usó un protocolo prefijado de recogida de
indicadores de salud como en los recursos destinados.    datos sobre: políticas y legislación, políticas de
                                                         prevención y de promoción de la salud, el papel de la
 Como pilares de una estrategia común, el Libro Verde    atención primaria, de los servicios especializados
sugiere tres líneas de acción: crear un marco de         (incluyendo toda la gama de servicios comunitarios), el
intercambio internacional (por ejemplo, en               personal, la financiación, la inclusión social,
investigación, o sobre cómo usar los Fondos              accesibilidad al empleo, derechos humanos, e
Estructurales para mejorar los dispositivos de larga     investigación. Esta evaluación (en este caso, sobre los
estancia), mejorar la coherencia de las acciones de      42 países de la región europea de OMS, que incluye
diferentes sectores (Ej. social-salud, empleo-           Groenlandia y todos los países ex soviéticos hasta el
discapacidad), y construir plataformas con usuarios,     norte de China), está entre los más amplios y
sociedad civil, y organizaciones para buscar             detallados informes sobre la situación de la salud
soluciones.                                              mental en Europa.

 Respecto a líneas específicas de acción, son             Según el informe, la mayoría de países estudiados
numerosas y de diferentes áreas. El documento se         tiene legislación en salud mental y en protección social,
esfuerza en plantear opciones realistas,                 si bien su implementación es muy desigual, con mayor
acompañándolas de acciones exitosas ya                   grado de calidad y protección en los países del norte de
implementadas.

 Por último, mencionaremos el documento
denominado “European Pact for Mental Health and Well
Being” de 200826, suscrito en Bruselas en 2008 en una

35 Rehabilitación Psicosocial 2014; 11(1): 28-45
   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42