Page 11 - Revol122
P. 11
Froján-Parga et al
de kappa de 0.60 se considera un coeficiente de de instrucciones se relaciona con un menor
acuerdo bueno25. cumplimiento de las mismas.
Tabla 2. Fiabilidad interjueces La elevada presencia de las categorías lenguaje
desorganizado y verbalizaciones antiterapéuticas
Terapeuta Usuario Total resulta especialmente llamativa ya que puede
%1 Kappa %1 Kappa representar un obstáculo frecuente para el terapeuta a
Sesión %1 Kappa la hora de intentar dirigir la terapia, ya sea por la
dificultad que tienen para ajustarse al contexto o por la
1 73,91 0,63 58,54 0,39 64,35 0,57 oposición a los planteamientos del terapeuta. Estos
2 68,21 0,58 76,32 0,53 67,70 0,61 datos resultan interesantes a la hora de poder detectar
3 63,31 0,54 84,72 0,70 69,18 0,62 en qué momento se dan estas conductas y qué
4 79,09 0,76 84,42 0,76 80,34 0,78 variables facilitan o dificultan su ocurrencia, con el fin
1Porcentaje de acuerdo último de poder predecir y/o controlar mejor su
ocurrencia.
Las tablas 3, 4 y 5 muestran los resultados obtenidos
respecto a la conducta verbal del psicólogo, a partir de En diversas ocasiones se encuentra que los pacientes
la observación sistemática y registro de 12 grabaciones toman el mando de la sesión, de manera que su
correspondientes a sesiones clínicas llevadas a cabo discurso parece independiente de lo que haga o diga el
en los centros de atención social a personas con terapeuta. Directamente relacionado con esto último
EMGD participantes. encontramos fragmentos en los que aparece un
discurso claramente deslavazado por parte de los
Discusión pacientes, van de un lado a otro, no se centran, etc.
Los resultados obtenidos en este estudio nos Esta forma de entender el estudio entre terapeuta y
permiten hacer una primera valoración de la interacción paciente permite dar respuesta a algunos interrogantes
terapéutica entre pacientes y profesionales en la que se han planteado en la investigación en este
muestra estudiada. ámbito. Norcross26 pone de relieve que una de las
habilidades principales a entrenar por parte de los
Una aproximación a los datos descriptivos del psicólogos es adaptar su forma de hacer terapia para
terapeuta nos permite destacar el porcentaje de promover la relación terapéutica. Es evidente que
ocurrencia de las instrucciones dentro de sesión y de puede haber unos terapeutas mejores que otros más
las verbalizaciones no funcionales. Respecto al allá de la aplicación de las técnicas o de la escuela
usuario, se observa una elevada presencia de la teórica27 pero eso no quiere decir que lo que los hace
categoría lenguaje desorganizado, así como de mejores sean una serie de características estáticas que
verbalizaciones proterapéuticas y, en menor medida, se aplican de la misma forma independientemente del
antiterapéuticas. paciente o del problema. Más bien, y en la línea del
planteamiento que guía el presente estudio,
Ante esto, por ejemplo, cabe preguntarse si la consideramos que la verdadera habilidad reside en la
presencia significativa de instrucciones más generales capacidad para adaptarse a cada paciente y a cada
puede facilitar una aparición tan escasa de las contexto generado para que se puedan poner en
categorías seguimiento y no seguimiento de marcha los procesos de aprendizaje auténticos
instrucciones. Y nos referimos a ambas categorías ya responsables del cambio. Vamos a ilustrar a qué nos
que una respuesta afirmativa o negativa a una estamos refiriendo con algunos ejemplos concretos;
instrucción planteada como sugerencia no siempre se Krause y colaboradores28 han concluido que algunos
considera un seguimiento o no de instrucciones sino de los aspectos fundamentales que conducen a la
una verbalización proterapéutica o antiterapéutica. Por percepción de una alianza positiva por parte del
ejemplo, no sería lo mismo una respuesta afirmativa a paciente y el terapeuta son, respectivamente: sentirse
una verbalización como “esta semana practica la comprendido y escuchado, percibir que el terapeuta se
relajación progresiva, tal y como te expliqué, al menos pone en su lugar; y, para el segundo, que el paciente
dos veces” frente a una verbalización como “esta se muestre abierto a expresar sus experiencias,
semana procura relajarte”, en el primer caso la persona emociones y sentimientos.
estaría anticipando la realización de la pauta, en el
segundo caso, estaría expresando que lo va a intentar. En la línea que estamos presentando, esta
Esta dificultad para anticipar el seguimiento o no de percepción sería el resultado de una forma de proceder
instrucciones podríamos encontrarla cuando se emiten que desarrollaría el psicólogo caracterizada por, en el
instrucciones de manera laxa, expresadas en primera primero de los casos, reforzar adecuadamente lo que la
persona (“Yo haría la relajación”) o como posibilidad persona está contando, verbalizando la aceptación a su
(“Podrías intentar relajarte”). Otros estudios han discurso y repitiendo, en ocasiones, pequeños
comprobado que la falta de precisión en la formulación fragmentos de la exposición del paciente; y, en el
9 Rehabilitación Psicosocial 2015; 12(2): 4-13