Page 35 - Revol122
P. 35
Eiroa-Orosa que incluye usuarios con diversos diagnósticos,
cuestiona su efectividad8.
Desde que el movimiento de salud mental en primera
persona floreciese en los años 70, iniciando un camino Como vemos, el bienestar de los miembros de estos
separado al de la antipsiquiatría, se han conseguido grupos ocupa bastantes energías y el efecto de su
muchas cosas, aunque otras muchas siguen abordaje desde enfoques más o menos horizontales
pendientes. Diversas tendencias han tenido diferentes ha ocupado páginas en las principales revistas de salud
grados de prominencia en los momentos de la historia mental. Sin embargo, un tema que hasta ahora ha
de nuestro movimiento. Desde los supervivientes y su pasado más o menos desapercibido, es si la
intento de abolir el sistema psiquiátrico, a los participación en asociaciones en primera persona en
consumidores y su orientación reformista, como otros general incrementa el bienestar psicosocial de los
muchos movimientos contra la discriminación, la salud asociados, e incluso repercute en su proceso de
mental en primera persona ha conseguido que las recuperación. Es decir ¿tiene un efecto sobre la
personas que adquieren un diagnóstico pierdan menos recuperación la participación en asambleas donde se
derechos civiles (aunque aún pierdan demasiados, al discuten temas organizativos, la responsabilización en
menos bajo nuestro punto de vista) y que los tareas de gestión, la organización de conferencias y
profesionales de salud mental, además de la talleres y el largo etcétera de actividades que se
sintomatología, tengan en cuenta la dignidad de sus desarrollan en el seno de estas organizaciones?
usuarios.
El activismo en general ha demostrado tener efectos
Aparte de la lucha contra el estigma y la reivindicación beneficiosos sobre el bienestar9, incluso por encima de
de derechos y trato digno, los grupos de apoyo o ayuda la realización de voluntariado10, aunque si hilamos más
mutua (GAMs) y las intervenciones desarrolladas por fino, veremos que siendo activista en cualquier
personal con experiencia en primera persona son contexto, se pueden experimentar emociones tanto
actividades desarrolladas por muchas asociaciones. positivas como negativas. Las emociones positivas,
Desde la horizontalidad, los GAMs son espacios en los como la identificación o la gratitud, se suelen dar en
cuales diversas personas que comparten dificultades relación a los demás miembros del grupo, mientras que
se reúnen para intentar superar o mejorar su situación. las negativas, como la rabia y el desprecio, se suelen
Aunque desde una parte del asociacionismo en primera dar en relación a las personas e instituciones “contra”
persona se elude el trato a sus participantes como las que se hace el activismo11, ya que el activismo
casos1 y no se considera que los GAMs sean suele implicar cambiar o abolir alguna ley o institución.
“intervenciones”, y por lo tanto deban ser sometidos a
evaluación o comparados con tratamientos llevados a Sea como sea, una abultada tradición de
cabo por profesionales; siguiendo el modelo de la investigación sobre la adolescencia muestra como el
Medicina Basada en la Evidencia, se ha demostrado compromiso cívico y la participación política son
su efectividad para la mejoría de síntomas y factores que fomentan procesos muy positivos en el
recuperación2, e incluso algunos estudios desarrollo de la identidad12. Los procesos subyacentes
experimentales demuestran una eficacia comparable a van desde el aumento de la autoeficacia al desarrollo
la de intervenciones profesionales3,4. de habilidades sociales y el aumento de la flexibilidad
cognitiva.
Las intervenciones desarrolladas desde la experiencia
en primera persona también están cobrando un gran En el ámbito concreto del activismo en salud mental,
protagonismo en la arena internacional. Aunque en aunque hay una presencia significativa de personas
nuestro entorno solo se han desarrollado algunos que han tenido una mala experiencia con el sistema de
programas de Paciente Experto dirigidos a personas salud mental y se asocian para intentar cambiar cómo
con enfermedades crónicas y basados sobre todo en se hacen las cosas13, el perfil de personas que
compartir la experiencia y fomentar el autocuidado participan es muy variado. En contra de lo que pueda
desde un enfoque cercano a la psicoeducación5, en parecer, no todos los miembros del movimiento
países como Estados Unidos, Alemania o Reino Unido, opinamos lo mismo. No es solo una cuestión de
la atención llevada a cabo por otras personas con “intensidad” o “radicalidad” (desde los que quieren
experiencia (normalmente referida en inglés como abolir todo el sistema de atención en salud mental,
“peer support”) está generalizada y va desde la hasta los que quiere mejorar cosas puntuales) sino
orientación en los primeros ingresos a completos también de foco. Hay grupos que se dedican al ocio y
programas de recuperación, integración social y ocio la expresión artística, mientras que otros se dedican a
inclusivo. Sin embargo, los resultados sobre los efectos la protesta y/o la incidencia política y muchos grupos
de estas intervenciones son contradictorios. Mientras combinan diversos intereses e inquietudes. Pero lo que
que un meta-análisis desarrollado en el ámbito de la desde luego suponen casi todas las organizaciones, es
depresión6 halló una eficacia equivalente a la terapia la existencia de redes de apoyo y capital social cuyo
cognitivo-conductual (hoy en día considerada la más impacto positivo sobre el bienestar y la salud mental es
eficaz en depresión7), otro meta-análisis más reciente de sobra conocido14.
33 Rehabilitación Psicosocial 2015; 12(2): 32-35