Page 42 - Revol182
P. 42

Jóvenes sin hogar: la ilusión de sobrevivir

BILBLIOGRAFÍA

      1.	 Pedreño MH. El estudio de la pobreza y la exclusión social.
             Aproximación cuantitativa y cualitativa. 2010.

      2.	 Federación Europea de Organizaciones Nacionales que
             trabajan con las Personas Sin Hogar (Feantsa). [Internet].
             [citado el 17 de diciembre de 2022]. Tipología Europea de
             sin hogar y exclusión residencial (ETHOS). Disponible en:
             http://www.feantsa.org.

      3.	 Cáritas Española y Fundación FOESSA F. Evolución de la
             cohesión social y consecuencias de la Covid-19 en España.
             2022.

      4.	 Home - Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud
             [Internet]. Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juven-
             tud. Fad; 2019 [citado el 17 de diciembre de 2022]. Dis-
             ponible en: https://www.adolescenciayjuventud.org/blog/
             ser-joven-hoy-en-dia-un-factor-de-exclusion-mas/.

      5.	 Navarro-Lashayas MÁ. Inmigrantes y refugiados. La exclu-
             sión residencial que vino para quedarse. En Perspectiva
             social y psicológica de la situación sin hogar Vidas de calle
             y sueños rotos. PIRÁMIDE; 2022. p. 154.

      6.	 Faciam R. Más allá de la vivienda. Juventud y sinhogarismo.
             2022.

      7.	 Asociación Provivienda [Internet]. Madrid: 2021 [Citado el
             17 de diciembre de 2022]. La primera evaluación de Hou-
             sing First en España demuestra que es una solución efi-
             ciente contra el sinhogarismo. Disponible en: http://www.
             provivienda.org.

      8.	 Llobet Estany M. El Housing First. El derecho a la vivienda
             de los más vulnerables. Barcelona Societat, revista de in-
             vestigación y análisis social. Diciembre de 2016;20:1.

      9.	 Amérigo M. y Pérez-López R. 2010 en Laura Pasca García.
             La concepción de la vivienda y sus objetos. [Madrid, Espa-
             ña]: Universidad Complutense; 2013-2014.

      10.	 Fabra A, Ferreruela J. Derechos a la vivienda. 2022.
      11.	 Pleace, 2012 en Marta Llobet Estany y Manuel Aguilar Hen-

             drickson. El Housing First. El derecho a la vivienda de los
             más vulnerables. Barcelona Societat, revista de investiga-
             ción y análisis social. Diciembre de 2016;20:1.
      12.	 Asociación para la Inclusión Residencial y Social (Aires).
             [Internet]. AIRES. 2017 [citado el 18 de diciembre de 2022].
             Disponible en: http://www.airesasociacion.org
      13.	 Housing First Europe Hub. [Internet]. 2022. [citado el 18 de
             diciembre de 2022]. Disponible en: https://housingfirsteu-
             rope.eu/wp-content/uploads/2022/05/HousingFirst4You-
             thFinalPrint.pdf

42 Rehabilitación Psicosocial - Volumen 18 nº 2 - Julio-Diciembre 2022
   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47