Page 43 - Revol182
P. 43
Jóvenes sin hogar: la ilusión de sobrevivir
ANEXOS
1. TIPOLOGÍA EUROPEA DE SIN HOGAR Y EXCLUSIÓN RESIDENCIAL
A. SIN TECHO (ROOFLESS)
1. En un espacio público (sin domicilio)
2. Pernoctar en un albergue y/o forzado a pasar el resto del día en un espacio público.
B. SIN VIVIENDA (HOUSELESS)
3. Estancia en centros de servicios o refugios (hostales para sin techo que permiten diferentes modelos
de estancia)
4. Vivir en refugios para mujeres.
5. Vivir en alojamientos temporales reservados a los inmigrantes y a los demandantes de asilo.
6. Vivir en instituciones: prisiones, centros de atención sanitaria, hospitales sin tener donde ir, etc.)
7. Vivir en alojamientos de apoyo (sin contrato de arrendamiento)
C. VIVIENDA INSEGURA (INSECURE HOUSING)
8. Vivir en una vivienda sin título legal (vivir temporalmente con familiares o amigos de forma involunta-
ria, vivir en una vivienda sin contrato de arrendamiento –se excluyen los ocupas-, etc.)
9. Notificación legal de abandono de la vivienda.
10. Vivir bajo la amenaza de violencia por parte de la familia o de la pareja.
D. VIVIENDA INADECUADA
11. Vivir en una estructura temporal o chabola
12. Vivir en una vivienda no apropiada según la legislación estatal
13. Vivir en una vivienda masificada
2. ESQUEMA DE LOS MODELOS CENTRADOS EN LA VIVIENDA (ELABORACIÓN PROPIA)
Rehabilitación Psicosocial - Volumen 18 nº 2 - Julio-Diciembre 2022 43