Page 50 - Revol192
P. 50

SPORTSA: el deporte como rehabilitación psicosocial comunitaria

Metodología
La METODOLOGÍA que vamos a seguir para el desarrollo de las actividades de nuestro programa es la siguiente:

         1.	 Inclusión de la actividad física y el deporte en los planes individuales de tratamiento, especialmente de las
               personas con trastornos mentales graves.

         2.	 Organización de eventos deportivos que incluyan actividades sociales, culturales, jornadas técnicas, difusión
               en los medios de comunicación y el uso de instalaciones deportivas normalizadas.

         3.	 Difundir la experiencia del Proyecto. Diseñar una actividad de sensibilización común.
Así, en el momento actual nuestro programa se compone de actividades estructuradas y mantenidas en el tiempo, con
distintas modalidades deportivas, realizadas en instalaciones normalizadas, con personal de apoyo social y monitores y
monitoras, coordinados con los servicios de salud mental comunitarios.
Este programa en concreto se compone básicamente de las siguientes actividades:

         1.	 Se programan actividades deportivas.
         2.	 Se desarrollan campeonatos (principalmente de fútbol, paddle, atletismo…)
         3.	 Se celebran Campeonatos Autonómicos de Fútbol, en el que participan personas de toda la Comunidad Va-

               lenciana. La actividad deportiva se acompaña de actos culturales, lúdicos, mesas redondas con profesionales
               del deporte y personas usuarias, voluntariado, etc. con el objetivo de favorecer la sensibilización social. Esta
               experiencia, que se desarrolla todos los años y tiene un aceptable seguimiento en los medios de comunica-
               ción.
         4.	 Se desarrolla una fructífera línea de cooperación con la Asociación Española Deportiva para la integración y la
               Recuperación con el objetivo de impulsar el deporte en el tratamiento comunitario de personas con enferme-
               dad mental grave, intercambiar experiencias y organizar actividades a nivel nacional y europeo.
         5.	 Composición de una red de “personas” en la que se sientan cómodos, estén en ella porqué se son parte activa
               de ella y en la que los protagonistas sean sus vivencias mediante las actividades.
Nuestros hitos
En el siguiente código QR se pueden descargar las diferentes noticias referentes a actuaciones realizadas por SPORTSA a
lo largo de los últimos años.

50 Rehabilitación Psicosocial - Volumen 19 nº 2 - Julio - Diciembre 2023
   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55