Page 43 - Revol201
P. 43

Programa-estudio de mejora del bienestar en personas con problemas graves de salud mental (PGSM) mediante un programa de entrenamiento físico concurrente

Es importante destacar que, si bien el deporte puede ser beneficioso para la salud mental, cada persona es
única y puede experimentar diferentes efectos.

Además, el deporte no es una solución única para todos los problemas de salud mental y en algunos casos
puede ser necesario combinarlo con otros enfoques terapéuticos, como la psicoterapia o la medicación.

MATERIAL Y MÉTODOS

Participantes

La muestra está compuesta por un total de 21 personas con trastorno mental grave (TMG) que provenían
de la Unidad de Salud Metal (USM) de Vinaròs (Castellón) y del Centro de Rehabilitación e Integración Social
(CRIS) de la misma localidad. De los cuales 18 fueron hombres (85%) y 3 mujeres (15%). Las edades oscilaron
entre los 22 y los 56 años (M=42,90). Todas las personas participantes tienen asignadas en su Programa Indivi-
dual de Rehabilitación (PIR) un tratamiento rehabilitador estructurado en diversas áreas y talleres semanales.

Instrumentos

Para la valoración de la efectividad del programa, se han incluido instrumentos que miden composición cor-
poral, condición física, así como otros que evalúan el funcionamiento social, muy utilizados en diversos estu-
dios que tienen que ver con el Trastorno Mental Grave, junto con un registro de asistencia. A continuación, se
describen los mismos:

Medición de la composición corporal. La composición corporal indica que está formado por materiales simila-
res a los que se encuentran en los alimentos. En el caso de un hombre joven sano de unos 65 kg de peso está
formado por unos 11 kg de proteína, 9 kg de grasa, 1 kg de hidratos de carbono, 4 kg de diferentes minerales,
40 kg de agua y una cantidad muy pequeña de vitaminas24. El análisis de la composición corporal determina
qué parte de tu cuerpo es grasa y cuál no lo es, lo que ayuda a diseñar la estrategia de un plan deportivo y
nutricional en función de la necesidad de perder grasa, construir músculo o ambos. En el presente estudio se
ha empleado para la recogida del peso una báscula TANITA BC-730. Se trata de un monitor corporal que utiliza
la tecnología de análisis de impedancia bioeléctrica (BIA) de TANITA para garantizar un alto nivel de precisión.
La impedancia bioléctrica es La impedancia bioeléctrica se utiliza para el cálculo del agua total del cuerpo,
masa grasa y masa libre de grasa. Este método se basa en el principio de que la conductividad del agua del
cuerpo varía en los diferentes compartimentos, así este método mide la impedancia a una pequeña corriente
eléctrica aplicada a medida que pasa a través del cuerpo25. Así obtuvimos lecturas de Peso, % Grasa corporal,
Masa muscular, Complexión Física, Masa ósea, Grasa visceral, y Edad metabólica.

Escala GENCAT de calidad de vida26. Instrumento de evaluación objetiva diseñado de acuerdo con los avances
realizados sobre el modelo multidimensional de calidad de vida propuesto por Schalock y Verdugo27. Evalúa
el bienestar emocional, el bienestar físico, el bienestar material, las relaciones interpersonales, la inclusión
social, el desarrollo personal, la autodeterminación y los derechos. Baremación de las puntuaciones estándar
(M= 10; DT= 3) de cada dimensión de Calidad de Vida, percentiles e Índice de Calidad de Vida.

Escala de autoestima de Rosemberg28. La escala explora la autoestima personal entendida como los senti-
mientos de valía personal y de respeto a sí mismo. Cuenta con 10 ítems, divididos equitativamente en po-
sitivos y negativos (ejemplos, sentimiento positivo: “ creo que tengo un buen número de cualidades “ senti-
miento negativo: “ siento que no tengo muchos motivos para sentirme orgulloso de mi”). Es un instrumento
unidimensional que se contesta en una escala de 4 alternativas, que va desde “ muy de acuerdo” a “ muy en
desacuerdo”29.

Escala Senior Fitness Test (SFT)30. Este instrumento ayuda a al examinador a evaluar los componentes clave
de la fuerza, flexibilidad, velocidad, destreza, resistencia y equilibrio, agilidad, tiempo de reacción y potencia.
La SFT incluye fuerza de la parte superior del cuerpo, flexibilidad de la parte superior del cuerpo, fuerza de
la parte inferior del cuerpo, flexibilidad de la parte inferior del cuerpo, prueba de 8 pies y 6MWT. Los seis
componentes de esta prueba tienen una buena fiabilidad y validez31.

Registro de asistencia. Registro diseñado para la presente investigación donde se anotaba la asistencia o no
de los participantes a cada sesión.

Valoración de satisfacción con la actividad. Registro de autopercepción diseñado para la presente investiga-
ción donde los participantes valoraban antes y después de cada sesión el grado de satisfacción con la activi-
dad, y consigo mismo.

Procedimiento

Este estudio se ha realizado con un grupo de personas mayores de edad con TMG, que no consumen tóxicos
y necesitan apoyo comunitario para reincorporarse en la comunidad.

El objetivo de este estudio es comprobar si el ejercicio físico puede ser una estrategia terapéutica efectiva
para mejorar la función física en personas con TMG. Es decir, aplicar un programa de salud que fomente un
ejercicio específico que mejorará la condición física general de los participantes, aumentará la autoestima y

Rehabilitación Psicosocial - Volumen 20 nº 1 - Enero - Junio 2024  43
   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48