Page 11 - Revol9
P. 11
Informe de Aragón - Cierre de la unidad de Hospitalización Psiquiátrica
(UCE) del Hospital Nuestra Sra. de Gracia:
resuelto y que ahora va a tener la máxima importancia desaparición de las únicas camas para
dada la situación de recortes y “desregulación” en desintoxicación hospitalaria de pacientes con
sanidad. Se trata de la “determinación de Unidades tipo conductas adictivas. Número total de camas de
(“acreditables”) a concertar, es decir Centro de Día tipo, hospitalización de agudos en Aragón: 112. La ratio
Piso tipo, Programa laboral tipo etc. Estas unidades por cada 100 000 habitantes es de 8’5. Ratio
igual que las demás unidades que dependen de la recomendada 12, es decir debería haber 161
estructura SALUD no tiene una regulación legislativa camas. Déficit: 44. Déficit de camas hospitalarias:
adecuada y depende de ordenes menores ad hoc. Por 30’4%. Consecuencia: unidades a más del 100% de
parte del Departamento se ha aplazado (puede que su capacidad. Efecto: camas cruzadas.
abandonado) la publicación del Decreto de Regulación
de la Organización y Funcionamiento de los Servicios - Sigue sin abrirse el Hospital de Día del Hospital
de Salud Mental en Aragón que debería establecer Miguel Servet.
criterios de acreditación de cada unidad: Cartera de
servicios, programas, equipo profesional, - Asistencia ambulatoria SM: la mayoría de los CSM
funcionamiento y procesos de derivación. Este hecho tienen equipos multiprofesionales incompletos (solo
permite que se concierten servicios casi a la carta y no 2 CSM en toda la C.A. Aragón tienen Trabajador
con criterios de desarrollo de un Plan de Salud Mental, Social propio, sin depender del CS de A. Primaria).
(de obligada aplicación) que permita dar cobertura La adscripción de los profesionales que trabajan en
asistencial y de Rehabilitación a toda la población. los CSM es muy variable: los psiquiatras dependen
de Atención Especializada (del hospital de
Gastos corrientes referencia), mientras que los psicólogos clínicos y
enfermería tienen una adscripción a A.P o A.E,
Otro aspecto importante del momento actual es la según sea el sector sanitario de referencia. No
incertidumbre. Esta además viene añadida a la falta de existen programas de atención específicos para
cumplimiento de los plazos de pago de la liquidación personas con TMG, ni se realiza una atención
mensual por prestación de servicios concertados: en domiciliaria de manera habitual ni se participa
julio están pagando el mes de enero y febrero, lo que activamente en los programas comunitarios.
significa que las entidades tienen que endeudarse para
poder hacer frente a las nóminas y a los gastos - Hay una propuesta de reorganización de la
corrientes. asistencia ambulatoria.: Crear una macro unidad de
atención ambulatoria que uniría tres unidades
Mayores cargas: hasta ahora una entidad cobraba actuales de SM Ambulatoria (Casablanca, Torrero y
por las plazas concertadas y si se ingresaba algún Sagasta), igual que sucede con el CSM Actur- Sur.
paciente más se añadía a la factura. Desde el año
pasado, pueden derivar pacientes sin compromiso de - Propuesta de traslado de las USM del Sector II al
pago. Es decir, se trabajaba a cuenta y a la espera de nuevo barrio de Valdespartera.
asignar presupuesto.
- Persisten abiertas las consultas externas de
Retribución de profesionales Psiquiatría en el H. Clínico Universitario “Lozano
Blesa” de Zaragoza, en las que únicamente existen
Las reducciones en las retribuciones en los servicios consultas de psiquiatría.
públicos son las que se han propuesto propuestas a
nivel estatal, aunque desde hace meses se han Las CONSECUENCIAS son: incremento de las
eliminado las jornadas complementarias de tarde en la dificultades de desplazamiento para las personas
atención ambulatoria. En cuanto a los servicios atendidas (se reduce el criterio de accesibilidad a los
concertados la situación es la descrita en el punto recursos por proximidad), mayor dependencia
anterior. La sustitución en vacaciones la han reducido Hospitalaria de las jefaturas de servicios, y atención
al 20% aproximadamente. más deficitaria.
Modelo organizativo Cambios en prestaciones
- Posible reducción de profesionales en la red En Huesca ha desaparecido una plaza de psiquiatra
ambulatoria y traslado al hospital de algunos en el CRP que va la UCE de Hosp. S Jorge.
profesionales.
9 Rehabilitación Psicosocial 2012; 9 (1 y 2): 3-35