Page 27 - Revol11
P. 27
Liberman R y Kopellwicz A. Un enfoque empírico de la recuperación de la esquizofrenia: definir la recuperación e identificar los factores
que pueden facilitarla
cionamiento social cuando los servicios globales, conti- Tal y como se ha indicado en un epígrafe anterior, 21
nuos y bien coordinados eran accesibles y utilizados por (91%) sujetos recibían tratamiento psicofarmacológico y
los pacientes con un diagnóstico meticuloso de esquizo- psicoterapéutico en el momento de entrevistarse para el
frenia 103-105. Uno de estos estudios, realizado por Ho- estudio. 11 (47,8%) habían recibido formación en habili-
garty et al 106, 107, asignó a los pacientes con esquizofrenia dades sociales, 13 (56,5%) refirieron que sus familiares o
de forma aleatoria a uno de 4 grupos: a) medicación an- habían participado en un programa de psicoeducación
tipsicótica adecuada; b) medicación más formación en las o pertenecían a la National Alliance for the Mentally III, 6
habilidades sociales; c) medicación y psicoeducación fa- (26%) habían participado en rehabilitación ocupacional
miliar, o d) medicación, formación en las habilidades so- y 14 (61%) habían asistido a uno o más grupos de auto-
ciales y psicoeducación familiar. Los índices de recidiva ayuda. En total, los pacientes refirieron que los trata-
en el primer año para los primeros tres grupos eran del mientos que recibieron eran buenos o excelentes.
40%, 21% y 19%, respectivamente. Lo que es interesante
es que ni uno solo de los sujetos en el grupo que recibió los Conclusión
tres tratamientos experimentaron una recaída en el primer
año de tratamiento 106. No resulta sorprendente, ya que a Desde los tiempos de Kraepelin, la recuperación de la
medida que los tratamientos psicosociales se iban redu- esquizofrenia se ha considerado como un fenómeno ra-
ciendo y se retiraron durante el segundo año, los índices ro o incluso, imposible 112. Sin embargo, estudios re-
de recaídas empezaron a acercarse a los índices observados cientes han documentado casos de recuperación
en sujetos en la condición terapéutica que se basaba exclu- sintomática y social de la esquizofrenia en personas que
sivamente en el tratamiento farmacológico 107. sufren su primer episodio de psicosis y en otras después
de muchos años de enfermedad. Informes personales de
Algunas agencias de salud mental con financiación pú- recuperación, aunque solo hayan sido anecdóticos, han
blica han desviado su enfoque hacia uno de tarifas por aparecido de forma regular en revistas como el Schizoph-
persona para el tratamiento psiquiátrico y rehabilitación renia Bulletin, Psychiatric Services, Psychiatric Rehabilita-
para personas con esquizofrenia. Además de la interven- tion Journal y Psychiatric Rehabilitation Skills. Estas
ción en casos de crisis, los servicios de apoyo se basan en fuentes convergentes de información sugieren que la es-
la comunidad, medicación y otros tratamientos psiquiá- quizofrenia sigue una evolución heterogénea que puede
tricos, y algunos de estos programas ahora se sirven del llevar a una remisión sostenida de los síntomas y la vuel-
empleo de transición y con apoyo, viviendas tuteladas, ta a niveles premórbidos de funcionamiento, sobre todo
formación en habilidades sociales, educación para la fa- cuando son accesibles servicios globales, basados en la
milia y un énfasis importante en la autoayuda y activida- evidencia, continuos, coordinados y orientados a los
des sociales y laborales llevadas por los usuarios. Estos usuarios.
nuevos desarrollos, incluido el Assertive Community Tre-
atment (Tratamiento Asertivo Comunitario) 108, la utili- Un participante en nuestro estudio piloto dijo, “Acabo
zación de los servicios basados en la evidencia por de cumplir mis 30 años de trabajo a tiempo completo co-
equipos con las competencias profesionales requeridas mo ingeniero y técnico informático en la misma empre-
109, la Colorado Health Networks (las redes sanitarias de sa. Me han dado valoraciones buenas de personal y
Colorado) 110 y las Integrated Service Agencies (las agen- disfruto con lo que hago en mi trabajo. He recibido tra-
cias de servicios integrados) patrocinado por el Departa- tamiento constante para la esquizofrenia durante más de
mento de Salud Mental del Condado de Los Ángeles 111, 24 años y he podido encontrar a psiquiatras que me escu-
auguran un mayor índice de recuperación para los parti- chan y me ayudan a encontrar medicaciones que no son
cipantes que padecen esquizofrenia. tóxicas. Mi matrimonio ha sido muy feliz, aunque no te-
nemos hijos. Acabo de terminar mi formación para servir
Si bien no se procedió a realizar una confirmación sis- en un NIMH Initial Review Committee (Comité de Revi-
temática de hasta qué punto nuestros participantes en el sión Inicial del Instituto Nacional de Salud Mental) para
estudio piloto recibieron un tratamiento bioconductual evaluar becas de investigación y me ha satisfecho mi tra-
de alta calidad, las respuestas de los sujetos aportaron bajo a favor de la investigación en el capitolio con inves-
una indicación de que habían recibido un tratamiento tigadores, personas de apoyo de los familiares y pacientes
continuo y global. Por ejemplo, 21 (91%) de los sujetos recuperados. Supongo que todo es posible”.
refirieron haber estado bajo tratamiento psiquiátrico en
todo momento desde el comienzo de su enfermedad. El reconocimiento de la existencia de la recuperación
Únicamente dos (8,7%) participantes dijeron que había de la esquizofrenia es el primer paso en el estudio del fe-
pasado alguna vez hasta dos meses sin medicación antip- nómeno de manera empírica. Si bien se han propuesto
sicótica. Es notable que estos dos sujetos fueron los úni- distintos marcos para la conceptualización de la recupe-
cos en la muestra que habían tenido más de dos ingresos ración de la esquizofrenia 113, 114, hasta la fecha, no han
psiquiátricos a lo largo de la evolución de su enfermedad.
24 Rehabilitación psicosocial 2004; 1(1):12-29