Page 22 - Revol11
P. 22
Liberman R y Kopellwicz A. Un enfoque empírico de la recuperación de la esquizofrenia: definir la recuperación e identificar los factores
que pueden facilitarla
estaban casados en el momento de la evaluación (n= 4), resultar especialmente dañino en los sujetos con esquizo-
6 (75%) afirmaron que su pareja había desempeñado un frenia debido a las consecuencias económicas y sociales
papel decisivo en su recuperación. Ya que los lazos fami- tan graves que conlleva, así como al hecho de que la co-
liares cordiales constituían uno de nuestros criterios de caína, al igual que otros estimulantes, ejerce su efecto en
recuperación, serán necesarios estudios prospectivos lon- el sistema dopaminérgico, el cual se ha relacionado con
gitudinales y de intervención con personas con esquizo- la fisiopatología de las psicosis de la esquizofrenia y las
frenia para demostrar que los tratamientos que mejoran recidivas 45.
el clima emocional familiar aumentan la tasa de recupe-
ración. La utilización de diseños de este tipo permitiría a Tan sólo 4 (17,4%) de nuestros sujetos recuperados di-
los investigadores evitar la relación tautológica entre el jeron haber consumido sustancias ilegales o haber abusa-
proceso familiar y los resultados en la recuperación de la do del alcohol después del comienzo de su trastorno
esquizofrenia. psicótico, a pesar de tener antecedentes de consumo de
sustancias en algún momento de la vida en las tres cuar-
Abuso de sustancias tas partes de la muestra, lo que corrobora la asociación
de abuso de sustancias con un mal pronóstico de recupe-
Un estudio epidemiológico realizado por el NIMH ración. Además, ninguno de nuestros sujetos refería estar
(Instituto Nacional de Salud Mental) situó la prevalencia consumiendo drogas en la actualidad y únicamente dos
de abuso de drogas en algún momento de la vida entre habían tomado alguna bebida alcohólica en el último
pacientes esquizofrénicos en un 47%, muy superior a la año.
prevalencia en la población general 36. Las consecuencias
clínicas graves a las que se enfrentan los enfermos esqui- Duración de la psicosis sin tratar
zofrénicos que consumen drogas merecen una atención
especial. Se ha observado que los pacientes que consu- Se ha comprobado que una mayor duración de psicosis
men drogas o alcohol presentan más síntomas durante su sin tratar (PST), que se suele definir como el número de
ingreso, sufren recidivas con mayor frecuencia, tienen un semanas desde el comienzo de los síntomas psicóticos
peor funcionamiento psicosocial y un pronóstico más hasta el primer ingreso o el tratamiento neuroléptico ini-
desfavorable de recuperación 37-40. Presentan tasas más cial, supone un factor de mal pronóstico 6, 46-49. Por ejem-
altas de violencia y de suicido, tienen menos probabilida- plo, una mayor duración de los síntomas psicóticos antes
des de ver satisfechas sus necesidades básicas de vivienda de instaurar el tratamiento estaba significativamente aso-
y alimentación y es menos probable que cumplan con su ciada con un mayor intervalo de tiempo hasta la remi-
tratamiento 41-43. Estos hallazgos se han de matizar pues sión, así como con un grado menor de remisión 6. Una
existen informes ocasionales en la literatura de investiga- mayor duración de enfermedad con síntomas prodrómi-
ción que indican que cantidades limitadas de alcohol y de cos también se asociaba a un mayor tiempo hasta la remi-
marihuana, cuando éstos se consumen en contextos so- sión. Una revisión de la literatura concluyó que entre una
ciales controlados, pueden ser relativamente inocuas para lista de las variables antes del tratamiento, una mayor du-
los individuos con esquizofrenia 44. ración de la psicosis sin tratar era el mejor indicador pro-
nóstico de la recuperación sintomática y funcional en los
Existen varios factores que pueden contribuir a la inte- estudios de esquizofrenia de comienzo reciente 50.
racción deletérea de la mayoría de las drogas ilegales y la
psicopatología de la esquizofrenia. Es posible que los en- Sin embargo, puede resultar difícil comprobar la rela-
fermos dejen de tomar su medicación por miedo a sufrir ción causal entre una mayor duración de PST y resulta-
interacciones negativas entre las drogas de la calle y los dos peores o, por el contrario, una menor duración de
neurolépticos o porque el alcohol y las drogas de abuso PST y mejores resultados 51. Los impedimentos metodo-
interfieren con la memoria. Algunos no acuden a las citas lógicos a la hora de sacar inferencias de la relación que
ya concertadas como parte de su programa terapéutico si pueda tener la PST con la recuperación surgen de los
están “colocados”, sobre todo porque el consumo o abu- muchos otros factores que pueden confundir esta rela-
so activo de drogas puede poner en peligro las ayudas ción. Por ejemplo, puede ser que aquellos enfermos que
que reciben del tratamiento. Es posible que los pacientes buscan tratamientos al poco de comenzar a experimentar
esquizofrénicos que abusan de las drogas tengan menos la psicosis tengan una red de apoyo social más firme que
recursos que los pacientes que no abusan de ellas (por les alientan a buscar tratamiento 52. De modo similar,
ejemplo, una vivienda, un coche) y, por lo tanto, tienen una duración menor de PST puede relacionarse con ni-
mayores dificultades a la hora de adherirse a su programa veles más altos de funcionamiento premórbido, un esta-
de tratamiento aun cuando se sientan motivados para do socioeconómico más alto, mayor nivel de inteligencia,
participar en los servicios. El consumo de cocaína puede mejor funcionamiento neurocognitivo o mayor acceso a
los recursos de atención sanitaria. Sin embargo, ya que la
Rehabilitación psicosocial 2004; 1(1):12-29 19