Page 45 - Revol111
P. 45

Guinea                                                          Critica de Domingo Soto. Excerpta e Dissertationubus

un enfoque que abarque el ciclo vital, el enfoque               in Sacra Theologia Vol. XLII, n5.
multisectorial, y la emancipación de las personas con
enfermedad mental y discapacidades sensoriales.                 9. Shorter E. Desarrollo histórico de los servicios de salud

A modo de conclusión                                            mental en Europa. En Knapp M. McDaid D, Mossialos

 El camino que se abre en la segunda mitad del siglo            E, Thornicroft G. Salud Mental en Europa: Políticas y
XX bajo el nombre de rehabilitación psicosocial ha
mantenido su vigencia en Europa hasta la actualidad.            práctica. Las líneas futuras de Salud Metal. European
Sus principios aparecen claramente integrados en los
documentos que marcan las expectativas de                       Observatory on HealthCare Systems and Policies.
orientación política sanitaria y social europeas en el
futuro. El ámbito de la Rehabilitación Psicosocial se ha        Ministerio de Sanidad y Consumo. 2007.
ampliado e integrado de manera orgánica como una de
las prioridades europeas en el campo de la salud                10. Tomov T. Los países del centro y del este de Europa.
mental. Partiendo de su principio crítico con el modelo
de institucionalización dominante, comienza como                En Thornicroft G, Tansella M, coordinadores. La matriz
modelo en que lo prioritario era la recolocación de los
pacientes en la comunidad, y pasando por el de                  de la salud mental. Manual para la mejora de servicios.
desarrollo de servicios y estrategias comunitarias que
les aportaran soporte, la RPS ha evolucionado hacia             Madrid: Tricastela; 2005.
una filosofía del apoyo a la recuperación, en que los
usuarios puedan vivir una vida digna con los apoyos             11. Klein J. Prólogo. En Knapp M. McDaid D, Mossialos E,
comunitarios que necesiten. Crece el interés hacia
como los determinantes sociales puedan contribuir al            Thornicroft G. Salud Mental en Europa: Políticas y
desencadenamiento y cronificación de las
enfermedades mentales así como de otras. Por último,            práctica. Las líneas futuras de Salud Metal. European
la perspectiva de derechos humanos está viniendo a
reanalizar las relaciones de los usuarios con los               Observatory on HealthCare Systems and Policies.
servicios y con las estructuras del Estado. La
Rehabilitación Psicosocial en Europa es un enfoque              Ministerio de Sanidad y Consumo. 2007, pp. XIV.
plenamente vigente y con perspectivas de desarrollo
futuro                                                          Disponible                                        en

Bibliografía                                                    http://www.msssi.gob.es/organizacion/sns/planCalidad

   1. Javed A. Discurso de clausura del XI Congreso de          SNS/pdf/equidad/saludMentalEuropa.pdf
          WAPR, Milán Italia. 2012.
                                                                12. Baron E. Constitucion y Modelo Social Europeo.
   2. Culthbert B, Insel T. New Directions in Diagnosis
          Research Domain Criteria and Global Mental Health.    Estudios de Economía Aplicada. 2009; 27(3): 599-608.
          En Sorel E, coordinador. 21th Century Global Mental
          Health. Washinghton: Jones and Bartlet Learning;      Disponible en http://www.revista-eea.net
          2013.
                                                                13. Nassar S. La Gran Busqueda. Sabadell: Debate; 2012.
   3. Ladrido-Ignacio L. Gingawa, wellbeing in the altermath
          of disasters. Manila: Philipine Pshychiatrist         14. Sapir A. Globalisation and the Reform of European
          Associations Ed; 2011.
                                                                Social Models. Bruselas: Bruegel; 2005.
   4. Lain P. Historia de la Medicina. Barcelona: Salvat;
          1982.                                                 15. Knapp M, McDaid D. Presupuestos y financiación de

   5. Gong F. Budismo y Psicoterapia, una perspectiva.          los servicios asistenciales en Salud Mental. Klein J.
          Disponibl en http://www.husuyum.org
                                                                Prólogo. En Knapp M. McDaid D, Mossialos E,
   6. Salin A, Jain S. The 300 Ramayanas and the District
          Mental Health Programme. Economic and Political       Thornicroft G. Salud Mental en Europa: Políticas y
          Weekly, June 22, vol XLVIII nº 25.
                                                                práctica. Las líneas futuras de Salud Metal. European
   7. Deva P. Mental Health and Mental Health Care in Asia.
          World Psychiatry. 2002;1:118-20.                      Observatory on HealthCare Systems and Policies.

   8. Llorca V. El socorro de los pobres, libertad o            Ministerio de Sanidad y Consumo. 2007, pp. 69 y sig.
          regulación. El proyecto humanista de Luis Vives y la
                                                                16. Echeverri O. Sistemas de Servicios de Salud.

                                                                Principales      Modelos.          Disponible     en

                                                                http://salud.univalle.edu.co/pdf/plan_desarrollo/oscar_e

                                                                cheverry.pdf

                                                                17. Ochando C. Estado de Bienestar, retos y opciones de

                                                                reforma. Quaderns de Politica Económica. 2005; 9.

                                                                Disponible                                        en

                                                                http://www.uv.es/~qpe/revista/num9/ocha-pre9.pdf

                                                                18. Tratado de Lisboa, en Diario Oficial de la Unión

                                                                Europea, de 17 de 12 de 2007. Disponible en

                                                                http://www.boe.es/legislacion/enlaces/documentos/ue/

                                                                Trat_lisboa.pdf

                                                                19. Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión

                                                                Europea, en Diario Oficial de las Comunidades

                                                                Europeas, de 18 de 12 de 2000. Disponble en

                                                                http://www.europarl.europa.eu/charter/pdf/text_es.pdf

                                                                20. Carta de Ljubljana de Reforma de la Asistencia

                                                                Sanitaria.                 Disponible             en

                                                                http://www.euro.who.int/__data/assets/pdf_file/0010/11

                                                                3302/E55363.pdf

                                                                21. Carta de Derechos del Paciente. Disponible en

                                                                http://formacion.seguridaddelpaciente.es/docs/declarac

                                                                iones/CARTA_EUROPEA_DE_LOS_DERECHOS_DE

43 Rehabilitación Psicosocial 2014; 11(1): 28-45
   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50