Page 9 - Revol12
P. 9

Verdugo MA, et al. Aplicación de un programa de habilidades de autonomía personal y sociales para mejorar la calidad de vida
                                                                                y autodeterminación de personas con enfermedad mental grave

Resultados                                                      buen número de estudios, sobre todo relacionados con la
                                                                toma adecuada de la medicación. El entrenamiento en es-
Primer estudio                                                  trategias de afrontamiento frente a situaciones de crisis es
                                                                fundamental para plantearse metas a corto y largo plazo y
  Encontramos 20.900 referencias, de las cuales se esco-        para pensar y actuar asertivamente22,24-26.
gieron 9.749 por la adecuación de sus títulos a los objetivos
de la búsqueda. Tras la lectura de sus resúmenes se selec-        Son también numerosas las alusiones a los indicadores
cionaron 1.989, de las cuales 135 correspondieron a salud       elecciones y decisiones, mientras que autodirección está
mental, siendo 90 artículos científicos, 44 capítulos de libro  presente solamente en un 10% de las referencias seleccio-
y una tesis doctoral. De los 135 artículos seleccionados, 98    nadas2,27-31.
incluían la palabra “autodeterminación”.
                                                                  Con relación al resto de dimensiones propuestas en el
  En la tabla 1 se presentan los indicadores de la dimensión    modelo de Schalock y Verdugo (2002/2003)6, la autodeter-
de autodeterminación (y los principales términos sinóni-        minación está situada en un sexto lugar en cuanto al número
mos) encontrados en las revistas científicas en el período      de estudios que la incluyen. Tan sólo las dimensiones “bie-
comprendido entre 1985-2000, junto al número de veces           nestar material” y “derechos” se sitúan por debajo. Este lu-
que aparecen. El número total de referencias de cada indi-      gar secundario de la dimensión de autodeterminación en las
cador solamente significa la elección que profesionales e in-   publicaciones obedece a que se están analizando publica-
vestigadores han hecho en las investigaciones publicadas en     ciones de un período muy prolongado de tiempo (1985-
revistas acreditadas.                                           2000) y con relación a diversos colectivos (mayores,
                                                                discapacidad, trastornos psicológicos, etc.). En los últimos
Indicadores más relevantes                                      años el número de publicaciones sobre autodeterminación
                                                                aumentó significativamente, siendo espectacular el creci-
  Los indicadores “autonomía” y “metas/valores persona-         miento de las mismas en el período correspondiente a los úl-
les” centraron más la atención de los investigadores, du-       timos 5 años. Además, este crecimiento se produce sobre
plicando prácticamente a todos los demás7,22-24.                todo en las áreas de discapacidad intelectual y salud mental.

  “Control personal” y “control ambiental” presentan ca-        Segundo estudio
racterísticas muy relacionadas y aparecen también en un
                                                                  Los resultados de este segundo estudio proceden de dos
Tabla 1. Indicadores de autodeterminación en salud              escalas diseñadas por la Unidad de Rehabilitación Psiquiá-
mental                                                          trica de Salamanca:

                                                 Referencias      1. Escala de Percepción y Valoración del Proceso de Re-
                                                 (N = 135)      habilitación.

Autonomía                                        55               2. Escala de criterios de cronicidad.
(In) dependencia, autosuficiencia,
automantenimiento y autocuidado                  55             Escala de percepción y valoración
Metas/valores personales                         32             del proceso de rehabilitación
Planes de vida, expectativas / deseos,           27
aspiraciones, esperanzas, y sueños /ilusiones /  24               Esta escala se aplicó a una muestra representativa de 61
ambiciones                                       20             pacientes ingresados en la Unidad de Rehabilitación a lo lar-
Control personal                                 13             go del 2002. Todos ellos voluntariamente accedieron a par-
Supervisión, seguimiento y dominio                              ticipar en el estudio.
Control ambiental
Control social, supervisión, seguimiento                          Esta medida postest permite la evaluación cualitativa y
y asesoramiento                                                 cuantitativa de la satisfacción personal de los participan-
Decisiones                                                      tes con los logros conseguidos en los programas y con la ac-
Determinación / resolución                                      tividad asistencial recibida durante la aplicación de los
Elecciones                                                      mismos, tanto dentro como fuera de la Unidad de Reha-
Oportunidades / opciones, preferencias /                        bilitación (tabla 2).
prioridades
Autodirección.                                                    Se analizan 10 variables relacionadas de forma directa o
Automanejo, orientación personal                                indirecta con contenidos del programa de habilidades de au-
y autorregulación                                               tonomía personal y sociales. Se aplica el mismo día que el
                                                                Equipo de la Unidad concede el alta a la persona que par-

                                                                                      Rehabilitación psicosocial 2004; 1(2):47-55 51
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14