Page 308 - GUIA DE INTERVENCION FAMILAR EN LA ESQUIZOFRENIA
P. 308
CUARTO TRAMO: ELECCIÓN DE SOLUCIONES
El consenso sobre una base de factibilidad resulta fundamental. En el marco de la rehabilitación psicosocial, optar
por la intervención unifamiliar presupone un conocimiento más que aceptable de los recursos potenciales, así
como una estrategia de actuación bien estudiada y definida. Ello permite eludir enojosos atascos, tan frecuentes
en este tramo de la sesión con familias poco entrenadas. Descartar soluciones demasiado vagas, demasiado
abstractas, demasiado complejas o de dudosa eficacia debiera ser una destreza previamente desarrollada
por el grupo familiar. En cualquier caso, el perfeccionamiento y consolidación de esa destreza es un objetivo
que justifica por sí solo la intervención unifamiliar. En el ejemplo siguiente, los propios familiares proceden a
seleccionar las propuestas más factibles, con escasa pero decisiva intervención del profesional. Unos tíos de la
paciente celebran sus bodas de plata, en un municipio alejado del domicilio familiar. La fiesta va a prolongarse
hasta la madrugada. Nora, la paciente, no quiere faltar, aunque tanto ella como el resto de la familia saben que
el exceso de estimulación la forzará a abandonar la reunión en un momento dado.
Profesional: En total se han aportado cuatro propuestas...Tenemos que descartar algunas.
Nora: La de quedarme en casa no vale. Porque tengo derecho a ir, lo mismo que los demás.
Luis (hermano): Eso es verdad, papá. Ahí te pasaste.
(Todos los familiares asienten, excepto el padre).
Padre: Lo propuse por su bien. Tengo entendido que las fiestas con mucha gente no le convienen.
Profesional: Y es cierto. Solo que Nora sabe decidir perfectamente cuándo es el momento de marcharse.
Padre: Bien, propuesta retirada.
Antonia (hermana): Tampoco me parece justo que uno de nosotros se quede sin tomar alcohol, solo por
traerla a casa cuando ella lo decida.
Madre: A mí no me importa encargarme de eso. En realidad, nunca bebo.
Antonia: Ya habló Doña Resignación.
Padre: ¿Cómo vas a plantar a tu hermana en sus bodas de plata? Además, conducir de noche te pone muy
nerviosa.
Nora: Bueno, si se lo van a tomar de esa manera me quedo en casa.
Profesional: Te recuerdo que esa idea ya la habíamos descartado. Ahora estamos discutiendo la segunda
–que tu madre te traiga en el coche– pero al parecer tampoco tiene muchos partidarios. ¿Tú qué opinas,
Luis?
Luis: Que ni su madre ni nadie. Nora no es un paquete.
(Todos asienten).
Padre: Bueno, pues entonces solo quedan dos salidas: que te vuelvas en taxi o que te quedes a dormir en
casa de tus tíos. La verdad es que ninguna me gusta. (Dirigiéndose al profesional) ¿Usted cómo lo ve?
Profesional: Es una elección que no me corresponde.
Padre: Entendido. (Dirigiéndose a Nora): ¿Tú cómo lo ves?
Nora: No sé. Es que volver a casa sola…para eso mejor me quedo. Pero me da que a tía Lola no va a gustarle.
Amelia (cuñada): Teníamos que haberla traído a esta reunión. (Risas).
Madre: Ella estará encantada, porque tiene la casa medio vacía. (Dirigiéndose a la paciente). El único
problema será que tú te arrepientas a última hora.
Luis: Bueno, para los arrepentidos siempre está el radio taxi.
QUINTO TRAMO: DISTRIBUCIÓN Y ASIGNACIÓN DE TAREAS
Ciertamente, no todas las familias se muestran tan ágiles y bien entrenadas como la del ejemplo anterior. Por
eso los tiempos asignados son algo más flexibles en los dos últimos tramos.
En cualquier caso, las tareas no deben ser tan numerosas ni tan complicadas como para que su distribución
sobrepase los veinte minutos. Se describe a continuación, cómo se procedió en el ejemplo anterior, tras
comprobar que Nora ve factible abandonar la reunión y retirarse a una habitación donde no la moleste el ruido
de las voces. La opción del radio taxi se mantiene en reserva.
Profesional: Entonces hay que decidir: primero, quién habla con la tía Lola; segundo, qué se le dice; y
tercero, a quién le corresponde pagar el taxi.
Nora: ¿Y por qué tenemos que decidir ahora lo del taxi?
Profesional: Porque, si lo dejamos en el aire, luego podría haber malentendidos.
Nora: Quieres que el taxi lo pague yo, ¿verdad? (Risas).
308 Guía de intervención familiar en la esquizofrenia